Nueva Normativa sobre Tarjetas de Pago en Cuba

Inicio > actualidad > Nueva Normativa sobre Tarjetas de Pago en Cuba

El Banco Central de Cuba (BCC) emitió una nueva normativa relacionada con las tarjetas de pago, que deben cumplir tanto titulares como entidades emisoras.

La disposición actualiza lo relativo a la emisión, uso y procesamiento de operaciones con tarjetas de pago en la isla.

¿CuÔl es la nueva normativa?

Las novedades se fundamentan en la Resolución 123, recién publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.

La misma, que rige los principios a cumplir para los procedimientos de emisión, uso y todo procesamiento con las tarjetas de pago, e involucra a todas las partes que intervienen en ellos, para garantizar mayor eficiencia y seguridad en los mismos.

El documento define ademƔs las clasificaciones de la tarjeta como mecanismo de pago, y se precisan de tal manera las de banda magnƩtica o de cualquier otra tecnologƭa, fƭsica o virtual, en dependencia de lo que se determine mediante el contrato entre la persona titular y quien la emite.

De acuerdo a los usos y el origen de la tarjeta se establecen varias categorƭas como las tarjetas de dƩbito, de crƩdito prepagada, suplementaria de dƩbito o crƩdito, con microprocesador de dƩbito o crƩdito (tarjeta inteligente), tarjeta virtual de dƩbito o crƩdito, y otras modalidades.

El carÔcter intransferible de las tarjetas de pago, débito o crédito, son una de las cuestiones que precisa la Resolución 123/2022 del BCC.

El BCC tiene a su cargo la responsabilidad de evaluar y procesar las solicitudes de licencia de los centros con interĆ©s de emisión y procesamiento de tarjetas de pago, y deberĆ”n hacer petición escrita a esa entidad.

Finalmente quien la emite es el presidente de la misma, que tiene un periodo de hasta 30 dĆ­as para responder.

Leer mƔs
Detienen en EspaƱa a Ciudadanos de Varias Nacionalidades Incluyendo Cubanos

Las entidades con licencia para emitir dichas tarjetas y quienes las reciban, asĆ­ como los actores con roles en el procesamiento de transacciones de pago deben acatar lo establecido en el Decreto-Ley 317.

El referido decreto norma lo relativo a la prevención y detección de operaciones como parte del enfrentamiento a los delitos de lavado de activos, financiamiento al terrorismo, y la proliferación de armas de fuego y al trasiego de capitales ilícitos.

La nueva resolución del BCC de Cuba precisa también cuestiones como la personalización de las tarjetas, obligaciones de los emisores y titulares, así como los derechos de estos últimos, comisiones e intereses, entre otros detalles.

https://twitter.com/BancoCentralCub/status/1558626783691431936

TE RECOMENDAMOS:

5/5 - (1 vote)

AƱƔdenos a tu Feed de Google News

google news boton
0 Shares
Share
Tweet
WhatsApp
Telegram
Pin