Noticias de Última Hora

Nueva Jornada de Vacunación Antipoliomielítica en Cuba: ¿A Quiénes va Dirigida y Cuándo se Aplica?

Cuba retoma, como cada año, una de sus más emblemáticas campañas de salud pública: la vacunación antipoliomielítica. Este 2025 marca la edición número 64 de la cruzada nacional contra una enfermedad que fue erradicada en la Isla hace más de seis décadas, pero cuyo riesgo sigue latente a nivel global.

La campaña —de carácter gratuito y universal— se desarrollará en dos etapas que abarcan desde abril hasta junio, con un enfoque preventivo en niños menores de tres años y escolares de nueve años.

¿Cuándo se realiza la campaña antipolio 2025?

  • Primera etapa: abril Del 21 al 26 de abril.
  • Semana de recuperación: del 28 de abril al 3 de mayo.

Durante esta fase, recibirán una dosis de la vacuna antipolio oral bivalente todos los niños que:

Tengan más de un mes de nacidos, y No hayan cumplido los tres años. 

  • Segunda etapa: junio Del 16 al 21 de junio.
  • Semana de recuperación: del 23 al 28 de junio.

En esta etapa se aplicará:

  • Una segunda dosis para los mismos niños vacunados en abril.
  • Una dosis de refuerzo (reactivación) a niños de nueve años.

¿Dónde y cómo se aplica la vacuna?

La vacuna será administrada por personal de salud capacitado, mediante dos gotas vía oral directamente sobre la lengua del menor.

Se aplicará en:

  • Consultorios del médico y la enfermera de la familia.
  • Vacunatorios certificados por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP).

Indicaciones importantes: 

  • No dar agua ni alimentos 30 minutos antes ni después de la vacunación.
  • No vacunar a niños con fiebre de 38°C o más, vómitos o diarreas.
  • Niños inmunodeficientes no deben recibir esta vacuna.
  • Puede administrarse junto a otras vacunas del Programa Ampliado de Inmunización.

¿Por qué se sigue vacunando contra la polio si está erradicada?

Aunque Cuba eliminó la poliomielitis en 1962 —solo cuatro meses después de iniciar su primera campaña de vacunación—, la enfermedad aún representa una amenaza en el mundo. 

Por ello, la Isla mantiene campañas anuales ininterrumpidas desde hace más de seis décadas, como medida preventiva esencial.

Impacto en cifras: solo en Pinar del Río 13.300 niños menores de tres años serán vacunados en la provincia. 

6.240 niños de nueve años recibirán la dosis de refuerzo. 

Estos números, solo en una región del país, reflejan la magnitud y alcance de la campaña.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Paso a Paso: Cómo Crear un Currículum Perfecto Para el Mercado Laboral en Estados Unidos

Para miles de cubanos que emigran o planean emigrar a Estados Unidos, el primer gran…

13 hours ago

Residencia por Arraigo Social: Requisitos Clave para Cubanos en España en 2025

Cada año, miles de cubanos llegan a España con la esperanza de construir un futuro…

14 hours ago

Top 11 Estados Más Económicos para Vivir en EE.UU. Este 2025: Según Estudio Oficial

El costo de la vida en Estados Unidos está marcado, en estos momentos, por el…

15 hours ago

¿Conoces a Servicios Becarios? Mira Todo lo que Ofrece esta Agencia en Cuba México España y EE.UU.

Desde que se flexibilizaron ciertas políticas migratorias en Estados Unidos, durante la administración del ex…

2 days ago

Nuevo TikTok para EE.UU.: Fecha de Lanzamiento Cambios y Qué Pasa con la App Actual

La popular red social Tik Tok -que tantos adeptos ha ganado desde el azote de…

3 days ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado informal cubano es el medidor más efectivo de la crisis económica interna que…

3 days ago