Noticias de Última Hora

Así Puedes Solicitar el Permiso de Trabajo en EE.UU. (Y Evitar que te lo Nieguen)

¿Qué es el Documento de Autorización de Empleo en Estados Unidos? ¿Quiénes pueden solicitarlo? ¿Cómo funciona el procedimiento de permiso laboral? ¿Cuáles son los pasos para peticionar el documento? Todos los detalles que necesitas saber -conforme la ley federal vigente- los exponemos a continuación.

Documento de Autorización de Empleo

El permiso laboral en Estados Unidos se otorga a través del Documento de Autorización de Empleo (EAD), lo que funciona como una evidencia legal para los empleadores que contraten a los extranjeros en el país.

Para obtener el documento, se debe llenar el Formulario I-765 lo que será analizado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) y, de ser aceptado, le será enviada una tarjeta de identificación con su fotografía a través del Servicio Postal de EE.UU. (USPS) en un plazo máximo de 2 semanas. 

¿Quiénes necesitan un EAD?

Aquellos que requieren de un permiso laboral en la nación estadounidense, deberán pertenecer a algunas de estas categorías elegibles para que les sea asignado:

  • Asilado
  • Refugiado
  • Beneficiario de parole humanitario
  • Beneficiario de Estatus de Protección Temporal (TPS)
  • DACA (Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia)
  • Salida Forzosa Diferida (DED)
  • Asilo pendiente (150 días después de la presentación)
  • VAWA (Ley de Violencia contra la Mujer)
  • Titular de visas U y T
  • Retención de la deportación o expulsión
  • No inmigrantes con ciertos empleos
  • Cónyuges, prometidos o dependientes de ciertas categorías autorizadas

En cambio, aquellos que posean la Tarjeta de Residente Permanente (Formulario I-551) no necesitan un EAD para laborar, ya que la Green Card evidencia su autorización de empleo.

Aquellos que tengan un estatus de no inmigrante que autoriza a trabajar para un empleador específico en virtud de su estatus (por ejemplo, si es un no inmigrante H-1B, L-1B, O o P) tampoco requieren solicitud EAD.

¿Cómo funciona el procedimiento EAD para los asilados y refugiados?

Los asilados y refugiados clasifican dentro de la categoría elegible para EAD, sin embargo, si estás afiliado a alguno de estos estatus es importante que conozcas lo que a continuación te esclarecemos.

Aquellos que sean solicitantes de asilo y tengan la petición pendiente, deben esperar un periodo de 150 días antes de efectuar una solicitud de EAD. 

Si el peticionario infringe esta normativa, corre potencial riesgo de que USCIS rechace el Formulario I-765 si se envía antes del período de espera de 5 meses. 

Por otra parte, quienes sean refugiados o asilados ya están automáticamente autorizados laboralmente en los Estados Unidos, por lo que no es necesario realizar un procedimiento independiente de EAD.

USCIS procesa el Formulario I-765 de los refugiados, y cuando se aprueba la solicitud crean un Documento de Autorización de Empleo en un lapso de 30 días, y durante el periodo de espera el refugiado puede usar el Formulario I-94 para trabajar legalmente.

Los asilados también reciben una autorización inmediata para trabajar una vez que se le concede asilo, y en el periodo de emisión de la tarjeta también pueden usar el Formulario I-94 con el sello “asilo aprobado” para trabajar.

¿Cómo realizar la solicitud de EAD?

Si requieres solicitar EAD para trabajar legalmente en los Estados Unidos deberás hacerlo mediante el Formulario I-765 como te explicamos al inicio, y puedes hacerlo vía online desde este enlace o en formato papel, siempre teniendo en cuenta que la tarifa a pagar de forma digital es más económica.

Una vez que se pague la tarifa de tramitación, el permiso de trabajo EAD será válido por 1 ó 2 años en dependencia de la categoría de inmigración en la que clasifiques.

TE RECOMENDAMOS:

Hiara Rodríguez

Periodista digital con conocimientos en el mundo del arte y la investigación cultural.

Recent Posts

Nueva Jornada de Vacunación Antipoliomielítica en Cuba: ¿A Quiénes va Dirigida y Cuándo se Aplica?

Cuba retoma, como cada año, una de sus más emblemáticas campañas de salud pública: la…

2 hours ago

Cuba Recibe Donativo de Jamaica: Esto es lo que Contiene

Cuba recibió un donativo de Jamaica, el cual arribó al país por el aeropuerto internacional…

3 hours ago

Una Embajada Europea Anuncia su Cierre en La Habana: Conoce los Motivos

El gobierno de un país europeo ha confirmado el cierre definitivo de su embajada en…

7 hours ago

Preocupación por Tomasita Quiala: El Hospital Ameijeiras Ofrece Parte Oficial Sobre su Salud

La salud de la reconocida repentista cubana Tomasita Quiala generó preocupación en las últimas horas,…

8 hours ago

Trump Planea Cerrar Casi 30 Embajadas: ¿Qué Impacto Tendrá en la Política Exterior de EE.UU.?

La administración de Donald Trump vuelve a sacudir el tablero internacional. Esta vez, con un…

24 hours ago

Agrosano: ¿Puede una Nueva Mipyme Cambiar el Rumbo del Agro Cubano?

En un momento marcado por escasez de insumos, deudas con productores y bajos niveles de…

1 day ago