Noticias de Cuba

Ministro del Turismo Apuesta por la Recuperación Paulatina del Sector en Cuba

Tras concluir el 2023, autoridades del turismo en Cuba informan sobre las condiciones en las cuáles cerró el sector este período y que se prevé implementar para su recuperación paulatina en este 2024.

Juan Carlos García Granda, ministro del Turismo en la isla, indicó que se habían recibido aproximadamente 2,436,980 visitantes, varios cientos miles más que en 2022, pero aún sin cumplir la meta propuesta de los 3 millones de turistas.

A pesar de no haber llegado a la meta prevista García Granda indicó que no es motivo para desánimo, pues Cuba desarrolla una industria del ocio en condiciones especiales que no enfrenta ningún otro país del mundo.

El país se enfrenta a desafíos desiguales debido a la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo ha tenido serias consecuencias en los flujos de cobros y pagos, así como en el acceso a créditos bancarios.

alegó el ministro.

Dijo además que en específico a los clientes de bancos estadounidenses se les ha impedido utilizar tarjetas y otros medios de pago electrónicos y se sanciona y multa a las instituciones extranjeras que trabajan con la isla.

El titular recordó, además, que se mantiene vigente la suspensión del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) con graves consecuencias para los viajeros.

Según lo que indica esta disposición estadounidense todos los ciudadanos de ese país que hayan visitado Cuba a partir del 12 de enero de 2021, tendrán suspendida la autorización de viaje hacia ese país y deberán acudir al consulado o la embajada de Estados Unidos para poder viajar.

A pesar de ello varias acciones realizadas por el indicador apuntan a un despegue de la actividad, indicó el ministro.

En 2023 se establecieron aproximadamente 579 frecuencias semanales de conexiones aéreas con 32 países a través de 50 aerolíneas y se recuperó a Canadá como el más importante y mayor emisor de turismo al país.

Pero lo más importante estará dirigido en el 2024 hacia las cadenas de Campismo e Isla Azul y lograr este año la visita de los 3 millones de visitantes.

Todo un pronóstico ambicioso para impulsar la economía mientras Cuba se debate entre el caos y el derrumbe.

Muchos hoteles construidos, incluso uno para adolescentes en Varadero, mientras los edificios se derrumban y los planes de vivienda son aplazados por falta de recursos.

Muchas preguntas quedan en el intermedio, entre ellas si despegará el turismo por fin este año y si ese supuesto impulso generará el bienestar real de los cubanos y no se quedará solamente en bonitas postales de la isla.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Extienden Fecha Límite Para Actualizar Proyectos de Cuentapropistas en Cuba: Evita Sanciones

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MITSS) de Cuba, en conjunto con el Instituto…

33 minutes ago

Intentó Entrar Droga a Cuba Oculta en Champú y Así lo Detectaron

La Aduana General de Cuba actuó frente a un nuevo intento de introducción de droga…

2 hours ago

Déficit Récord de Electricidad en Cuba: UNE Confirma Apagones Todo el Día

Este miércoles, los cubanos enfrentan nuevamente un panorama sombrío en materia energética. La Unión Eléctrica…

2 hours ago

Sociedad Médica Cubana Arremete Contra Doctor que Defiende al Niño Damir Desde el Exilio

Es imposible que seas cubano y usuario de redes sociales y no hayas visto disímiles…

3 hours ago

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

5 hours ago

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

19 hours ago