Noticias de Estados Unidos

¿Vives en la Florida y Necesitas Ayuda Para Obtener Servicios Médicos? Estos son los Requisitos Para el Medicaid

Si vives en el estado de la Florida y necesitas seguro médico, podrías obtener Medicaid si cumples ciertos requisitos que impone el estado.

El Medicaid es un programa en conjunto que impulsan el gobierno y el estado para ofrecer asistencia médica tanto a personas como a familias que tengan bajos ingresos.

En la Florida específicamente, lo administran la Agencia de Florida para la Administración de Atención Médica (AHCA) asociado a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) federales.

En ese ámbito todos los miembros de la familia podrían favorecerse con él pues cubriría a niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y a personas con discapacidad.

El programa ayuda a cubrir los gastos médicos relacionados con consultas médicas, ingresos hospitalarios, recetas, así como otros servicios de atención médica especializada.

Este programa ofrece tres planes con los cuales los acogidos al beneficio tendrán derecho a utilizar, aclarando que podrían usar uno o más de estos tipos de planes.

El primero de ellos es la Asistencia médica administrada (MMA) al cual se acogen la mayoría de quienes son elegibles para el Medicaid y cubre consultas, atención hospitalaria, medicamentos recetados, atención de salud mental y transporte a estos servicios. 

El segundo es la Atención a largo plazo (LTC) que incluye la atención en un centro de enfermería y vivienda asistida o en el hogar.

Para obtenerlo se requiere tener a partir de 18 años de edad y cumplir con el nivel de cuidado en un asilo de ancianos y en otro caso cumplir con el nivel de cuidados en el hospital si padece Fibrosis Quística.

El plan Dental es el último y con el cual se proporciona todos los servicios dentales de Medicaid a niños y adultos y es importante que conozcas que todas las personas en Medicaid deben inscribirse en un plan dental. 

Medicaid aplica para apoyar mujeres en estado de gestación, tengan alguna discapacidad o vivan en un hogar donde resida alguna persona con limitaciones físicas o mentales.

Podrían acogerse también los que tengan bajo su responsabilidad a un menor de edad o conviva con un adulto mayor de 65 años de edad o más.

Pero para poder acceder al mismo deben cumplirse ciertos requisitos indispensables, entre ellos vivir en el estado y tener residencia legal o ciudadanía estadounidense.

Así mismo, para poder acceder a este beneficio económico en la Florida, los aspirantes deben tener ingresos familiares anuales, antes de impuestos, menores o equivalentes a los que siguen:

  • Hogar de un solo miembro $19, 392
  • Hogar con dos miembros $26, 228
  • Hogar con tres miembros $33, 064
  • Hogar con cuatro miembros $39, 900
  • Hogar con cinco miembros $46, 737
  • Hogar con seis miembros $53, 573
  • Hogar con siete miembros $60, 409
  • Hogar con ocho miembros $67, 245

Debes saber que el programa también contempla una regla de control sobre quienes se beneficien con el Medicaid conocida como la “regla de los cinco años”.

El programa examina las transacciones financieras de los solicitantes en tres etapas, una forma de asegurar que el aspirante no haya regalado algún activo para reportar menores ingresos y así poder calificar en los cinco años previos a la solicitud.

La primera es el período de revisión en la cual Medicaid revisa las transacciones financieras realizadas por el solicitante o su pareja en los cinco años previos a la solicitud.

La segunda se conoce como Transferencias de activos y establece que, si el programa encuentra que el solicitante o su cónyuge han transferido activos por menos del valor justo de mercado durante el período retrospectivo, puede recibir un período de penalización.

Durante ese período de penalización los solicitantes no serían elegibles para el programa y la medida se determinaría dividiendo el valor de los activos transferidos por el costo mensual promedio de la atención en un hogar de ancianos en el estado.

La última llamada Propósito se impulsa para evitar que las personas se empobrezcan artificialmente mediante estas prácticas para calificar para los beneficios de Medicaid. 

Con esta se garantiza que los beneficios del programa lo reciban quienes tengan necesidad financiera real.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

5 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

5 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

7 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

8 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

9 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

10 hours ago