Noticias de Cuba

Censo Definitivo para Homologar Vehículos Armados por Partes y Piezas en Cuba

Luego de que la Comisión Nacional Minint-Mitrans informara a la población que el proceso de homologación de los vehículos construidos por partes y piezas, puesto en vigor mediante la Resolución 200 del año 2021 del Ministro del Transporte, cuya conclusión se había previsto para el 31 de diciembre de 2023, se extendería hasta la legalización y entrega de la chapa, se organiza un nuevo censo que permitirá homologar los vehículos por partes y piezas en Cuba que no fueron censados en el proceso inicial.

Este proceso según declaraciones del Ministro de Transporte Eduardo Rodríguez Dávila se basará en las experiencias del censo anterior y garantizará transparencia agilidad y precisión. 

El solicitante podrá inscribirse a través de una página web enlazada con la ficha única del ciudadano  que contendrá una planilla de solicitud del medio a legalizar que deberá ser llenada con las características y especificidades de su vehículo (tipo de vehículo, color predominante y secundario, número del motor y de chasis (si existiera), una foto lateral del medio y la declaración de legalidad).

Para mantener comunicación con el solicitante es necesario aportar un número de teléfono y correo electrónico, según refirió el ministro. Asimismo este censo solo está disponible para aquellos vehículos que cumplan con los requerimientos técnicos de seguridad y legalidad.

Una vez llenado todos los datos solicitados, la aplicación ofrecerá un número único de expediente. Dicha aplicación mantendrá informados a los usuarios a través de actualizaciones del estado en que se encuentre su proceso de aprobación y también brindará la posibilidad de ordenar las citaciones para revisiones técnicas.

Se confirma que este segundo y definitivo censo tiene como objetivo la homologación (legalización) de los vehículos armados por partes y piezas, que por diferentes razones no lograron censarse en el proceso inicial, por lo tanto no se autoriza la construcción de nuevos vehículos.

aclaró Rodríguez Dávila.

Para aquellos que no tengan posibilidad de acceder a la web se están desarrollando alternativas que permitan ajustar estos procedimientos. Es  de vital importancia para todos los interesados mantenerse en comunicación con las oficinas de trámites de las Direcciones Provinciales de Transporte y acudir cuando sean convocados.

TE RECOMENDAMOS:

Zaida Fabars

Soy Licenciada en Periodismo. Locutora de radio durante cinco años, y en el año 2020 incursioné en el periodismo digital

Recent Posts

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Apenas inició el mes de julio y el mercado informal cubano ya evidencia una revolución…

6 hours ago

Playas Cerradas en EE.UU. por Contaminación: Estos son los Sitios Que No Debes Visitar Este fin de Semana

En Estados Unidos el cierre de playas está marcando el inicio de este verano 2025.…

1 day ago

España Facilita la Residencia Para Cubanos Casados con Ciudadanos Españoles: Esto es lo Que Debes Hacer

Llegó por fin lo que muchos estaban esperando hace años. El gobierno español ha implementado…

2 days ago

Cuba Otra Vez sin Gas Licuado: Una Nueva Crisis que Golpea los Fogones del Pueblo

En Cuba quedó paralizada nuevamente la comercialización de gas licuado de petróleo (GLP). ¿Por qué…

2 days ago

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Julio 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de cubanos…

2 days ago

¿ICE Está en tu Zona? Estas Apps te Avisan en Tiempo Real y Pueden Evitar una Deportación

¿Eres inmigrante y tienes miedo a la deportación en Estados Unidos? ¿Sabías que hay una…

3 days ago