Noticias de Cuba

Censo Definitivo para Homologar Vehículos Armados por Partes y Piezas en Cuba

Luego de que la Comisión Nacional Minint-Mitrans informara a la población que el proceso de homologación de los vehículos construidos por partes y piezas, puesto en vigor mediante la Resolución 200 del año 2021 del Ministro del Transporte, cuya conclusión se había previsto para el 31 de diciembre de 2023, se extendería hasta la legalización y entrega de la chapa, se organiza un nuevo censo que permitirá homologar los vehículos por partes y piezas en Cuba que no fueron censados en el proceso inicial.

Este proceso según declaraciones del Ministro de Transporte Eduardo Rodríguez Dávila se basará en las experiencias del censo anterior y garantizará transparencia agilidad y precisión. 

El solicitante podrá inscribirse a través de una página web enlazada con la ficha única del ciudadano  que contendrá una planilla de solicitud del medio a legalizar que deberá ser llenada con las características y especificidades de su vehículo (tipo de vehículo, color predominante y secundario, número del motor y de chasis (si existiera), una foto lateral del medio y la declaración de legalidad).

Para mantener comunicación con el solicitante es necesario aportar un número de teléfono y correo electrónico, según refirió el ministro. Asimismo este censo solo está disponible para aquellos vehículos que cumplan con los requerimientos técnicos de seguridad y legalidad.

Una vez llenado todos los datos solicitados, la aplicación ofrecerá un número único de expediente. Dicha aplicación mantendrá informados a los usuarios a través de actualizaciones del estado en que se encuentre su proceso de aprobación y también brindará la posibilidad de ordenar las citaciones para revisiones técnicas.

Se confirma que este segundo y definitivo censo tiene como objetivo la homologación (legalización) de los vehículos armados por partes y piezas, que por diferentes razones no lograron censarse en el proceso inicial, por lo tanto no se autoriza la construcción de nuevos vehículos.

aclaró Rodríguez Dávila.

Para aquellos que no tengan posibilidad de acceder a la web se están desarrollando alternativas que permitan ajustar estos procedimientos. Es  de vital importancia para todos los interesados mantenerse en comunicación con las oficinas de trámites de las Direcciones Provinciales de Transporte y acudir cuando sean convocados.

TE RECOMENDAMOS:

Zaida Fabars

Soy Licenciada en Periodismo. Locutora de radio durante cinco años, y en el año 2020 incursioné en el periodismo digital

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

6 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

7 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

8 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

9 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

11 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

12 hours ago