Noticias de Cuba

Peloteros Cubanos en Ligas Profesionales Extranjeras: Así Aumentan las Firmas de Contrato

Nuevos peloteros cubanos firmaron con equipos de ligas profesionales extranjeras, con lo que sigue creciendo la presencia de beisbolistas de la isla en ese nivel de competencia tan codiciado.

Una de las firmas las dio Jordan Sánchez, con los Orioles de Baltimore, organización de las Grandes Ligas del Béisbol (MLB por sus siglas en inglés), de manera que se convierte en el cubano número 31 que firma en el actual período internacional, que finalizará el 15 de diciembre de 2023.

Del pelotero de la isla se habla como un jugador con un excelente atletismo, y swing generador de potencia y velocidad, la oferta del contrato es un bono de 450 000 dólares para el deportista, aunque dicho contrato está todavía pendiente a examen físico.

Sánchez fue declarado con la agencia libre en octubre de 2023, ha sido calificado como un pelotero con potencialidades para lograr esa firma, quien también fuera jardinero de Matanzas y parte de su equipo Sub-23 en 2022.

El cubano ya había llamado la atención durante sus presentaciones en República Dominicana y ha sido preparado por la academia Yuan Pino.

En julio de 2023 Jordan Sánchez salió de Cuba con la intención de buscar futuro en Estados Unidos, similar a como han hecho ya varios peloteros de la isla, sobre todo jóvenes, durante el año en curso.

Por otra parte, el lanzador cubano Darién Núñez también firmó con los Gigantes de Carolina, de la Liga Profesional de Béisbol de Puerto Rico Roberto Clemente.

Dariel ampliará su experiencia deportiva luego de haber jugado con Los Ángeles Dodgers de la MLB y haber sido pitcher de los Toros del Este en la Liga Invernal Dominicana.

Con los Toros el cubano lanzó solo en un inning en dos juegos, en los que le hicieron dos hits y una carrera, mientras que con los Ángeles jugó seis partidos con siete entradas, registró efectividad de 8.22 carreras limpias, y dio cuatro bases por bola.

Será la primera experiencia competitiva de Darien Núñez en tierra boricua, momentos que compartirá en los juegos con los cubanos Adeiny Hechavarría y Orlando Rodríguez.

Durante su vida en Cuba Núñez lanzó para el equipo de su provincia natal, Las Tunas, y además como refuerzo de los conjuntos de Pinar del Río, Matanzas e Isla de la Juventud.

TE RECOMENDAMOS:

Carlos Valdés Guerra

Soy Carlos Valdés Guerra, un apasionado del deporte cubano. Desde el municipio Arroyo Naranjo en La Habana, he dedicado mi vida a documentar y narrar las historias de los atletas y equipos que defienden nuestros colores a nivel nacional e internacional. Mi formación en Periodismo Deportivo en la Universidad "Manuel Fajardo" me proporcionó las herramientas para profundizar en la esencia del deporte cubano, desde el béisbol hasta el boxeo y más allá.

Recent Posts

Cómo Usar Zelle Para Cubanos Recién Llegados a Estados Unidos: Guía Completa Paso a Paso

Llegar a Estados Unidos representa un nuevo comienzo lleno de desafíos, y uno de los…

5 hours ago

Becas AMEXCID 2025 Para Cubanos: Requisitos Beneficios y Cómo Postular a Licenciatura Maestría y Doctorado

Cada año, cientos de cubanos buscan oportunidades académicas en el extranjero. Las becas AMEXCID de…

1 day ago

Cómo Funciona la Declaración de la Renta en Uruguay y qué Debe Saber un Cubano

Entender cómo funciona la declaración de la renta en Uruguay puede parecer complicado al principio,…

1 day ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del efervescente contexto que media en el mercado informal de divisas, la política…

1 day ago

Becas Online: Programas Internacionales que Aceptan Estudiantes Cubanos a Distancia

¿Quieres cursar estudios internacionales sin salir de Cuba? En 2025, para muchos interesados en continuar…

2 days ago

Así Puedes Estudiar Gratis en España si Eres Cubano (Guía 2025)

En los últimos años, cada vez más cubanos miran hacia España como destino para continuar…

2 days ago