Noticias de Cuba

¡Más Bajas en el Béisbol Cubano! Otro Pitcher Abandona el País

Fuentes cercanas al equipo indicaron recientemente más bajas en el béisbol cubano, con otro pitcher abandonando el país en octubre de 2023.

Esta salida eleva las ausencias en el béisbol nacional, que ya ha perdido a varios de sus atletas en 2023 producto de la emigración y los abandonos en eventos internacionales.

En esta ocasión se fue de Cuba Mailon Batista, quien arribó a República Dominicana para intentar lograr un contrato que lo lleve a Grandes Ligas, meta común entre los deportistas de esa disciplina.

El atleta fue parte de la nómina nacional que participó en el Mundial Sub-15 del 2022, que tuvo por sede a México, y con su salida del país ya suman 16 los jugadores de la selección que decidieron marcharse, de un total de 20 que representaron a la isla en el certamen.

Batista fue valorado un jugador con potencialidades para conseguir firma profesional, con sus más de seis pies de estatura y fue descrito como uno de los mejores lanzadores de la categoría sub-15 en el país.

El pitcher participó además en el Mundial Sub-12 de Taiwán, en el que la isla terminó en tercer lugar y el cubano se desempeñó como jardinero y lanzador.

Del equipo del Mundial Sub-12 de 2019 son solo unos pocos los que quedan en Cuba, pues 15 de 20 ya se fueron del país, y algunos ya en enero de 2024 firmarán contratos.

Durante su participación en el Mundial Sub-15 de 2022 Batista no permitió carreras durante 6 innings, con 6 ponches y 4 boletos.

También en ese torneo el granmense se anotó el salvamento del juego durante el juego con México, luego de asumir como lanzador en el séptimo episodio, con velocidad que llegó a las 85 millas por hora.

Ya del conjunto que representó a Cuba en el certamen de México han dejado el país atletas como Alejandro Derlys Cruz Echemendía, Jaider Miguel Suárez, Alex Acosta, Pedro Danguillecourt, Yan Carlos Valle, Yunior Villavicencio, Alejandro Prieto, Ronald Elías Terrero, entre otros.

La crisis que atraviesa el país, en un momento de inflación que ha elevado el costo de la vida, la falta de condiciones para la preparación deportiva y las múltiples carencias son elementos que generan desmotivación inciden en el éxodo de los atletas.

TE RECOMENDAMOS:

Carlos Valdés Guerra

Soy Carlos Valdés Guerra, un apasionado del deporte cubano. Desde el municipio Arroyo Naranjo en La Habana, he dedicado mi vida a documentar y narrar las historias de los atletas y equipos que defienden nuestros colores a nivel nacional e internacional. Mi formación en Periodismo Deportivo en la Universidad "Manuel Fajardo" me proporcionó las herramientas para profundizar en la esencia del deporte cubano, desde el béisbol hasta el boxeo y más allá.

Recent Posts

España Facilita la Residencia Para Cubanos Casados con Ciudadanos Españoles: Esto es lo Que Debes Hacer

Llegó por fin lo que muchos estaban esperando hace años. El gobierno español ha implementado…

15 hours ago

Cuba Otra Vez sin Gas Licuado: Una Nueva Crisis que Golpea los Fogones del Pueblo

En Cuba quedó paralizada nuevamente la comercialización de gas licuado de petróleo (GLP). ¿Por qué…

18 hours ago

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Julio 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de cubanos…

20 hours ago

¿ICE Está en tu Zona? Estas Apps te Avisan en Tiempo Real y Pueden Evitar una Deportación

¿Eres inmigrante y tienes miedo a la deportación en Estados Unidos? ¿Sabías que hay una…

2 days ago

Gobierno de Trump Anuncia Medida que Podría Dejar Sin Ciudadanía a Muchos Inmigrantes

El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar…

3 days ago

Nuevos Microbuses Eléctricos Iniciarán Servicios de Transportación en La Habana: Conoce las Rutas Precios y Horarios

El transporte de pasajeros en Cuba es una gran problemática para el pueblo. Limitaciones constantes…

3 days ago