Noticias de Cuba

¡Más Bajas en el Béisbol Cubano! Otro Pitcher Abandona el País

Fuentes cercanas al equipo indicaron recientemente más bajas en el béisbol cubano, con otro pitcher abandonando el país en octubre de 2023.

Esta salida eleva las ausencias en el béisbol nacional, que ya ha perdido a varios de sus atletas en 2023 producto de la emigración y los abandonos en eventos internacionales.

En esta ocasión se fue de Cuba Mailon Batista, quien arribó a República Dominicana para intentar lograr un contrato que lo lleve a Grandes Ligas, meta común entre los deportistas de esa disciplina.

El atleta fue parte de la nómina nacional que participó en el Mundial Sub-15 del 2022, que tuvo por sede a México, y con su salida del país ya suman 16 los jugadores de la selección que decidieron marcharse, de un total de 20 que representaron a la isla en el certamen.

Batista fue valorado un jugador con potencialidades para conseguir firma profesional, con sus más de seis pies de estatura y fue descrito como uno de los mejores lanzadores de la categoría sub-15 en el país.

El pitcher participó además en el Mundial Sub-12 de Taiwán, en el que la isla terminó en tercer lugar y el cubano se desempeñó como jardinero y lanzador.

Del equipo del Mundial Sub-12 de 2019 son solo unos pocos los que quedan en Cuba, pues 15 de 20 ya se fueron del país, y algunos ya en enero de 2024 firmarán contratos.

Durante su participación en el Mundial Sub-15 de 2022 Batista no permitió carreras durante 6 innings, con 6 ponches y 4 boletos.

También en ese torneo el granmense se anotó el salvamento del juego durante el juego con México, luego de asumir como lanzador en el séptimo episodio, con velocidad que llegó a las 85 millas por hora.

Ya del conjunto que representó a Cuba en el certamen de México han dejado el país atletas como Alejandro Derlys Cruz Echemendía, Jaider Miguel Suárez, Alex Acosta, Pedro Danguillecourt, Yan Carlos Valle, Yunior Villavicencio, Alejandro Prieto, Ronald Elías Terrero, entre otros.

La crisis que atraviesa el país, en un momento de inflación que ha elevado el costo de la vida, la falta de condiciones para la preparación deportiva y las múltiples carencias son elementos que generan desmotivación inciden en el éxodo de los atletas.

TE RECOMENDAMOS:

Carlos Valdés Guerra

Soy Carlos Valdés Guerra, un apasionado del deporte cubano. Desde el municipio Arroyo Naranjo en La Habana, he dedicado mi vida a documentar y narrar las historias de los atletas y equipos que defienden nuestros colores a nivel nacional e internacional. Mi formación en Periodismo Deportivo en la Universidad "Manuel Fajardo" me proporcionó las herramientas para profundizar en la esencia del deporte cubano, desde el béisbol hasta el boxeo y más allá.

Recent Posts

Cae Red de Peleas Ilegales de Gallos en Florida: 42 Personas Esposadas

Un sábado cualquiera en la zona agrícola de Redland, al sur de Miami-Dade, se convirtió…

2 hours ago

Sancionan a Chofer de Taxis-Cuba por Agredir Físicamente a una Anciana en Vía Pública: Así Sucedieron los Hechos

Recientemente circula en redes sociales un video en el que una anciana resulta agredida físicamente…

4 hours ago

Fallece Samuel Claxton: El Cine Cubano Pierde una de sus Voces más Profundas

La noche del sábado 17 de mayo marcó un antes y un después para el…

4 hours ago

Walmart Anuncia Incremento de Precios Este Mes ¿A Qué se Debe Esto y Cómo Afectará tu Bolsillo?

La corporación multinacional estadounidense Walmart anunció recientemente sobre el aumento de precios a sus productos,…

5 hours ago

Apagones en La Habana del 19 al 25 de Mayo: Conoce Aquí el Cronograma Completo

La crisis energética que vive Cuba es de las peores reportadas en décadas. Los cortes…

6 hours ago

Cuba se Queda Sin Señal de Radio y Televisión en Varias Provincias: ¿Qué Está Sucediendo Este Sábado?

La crisis energética en Cuba atraviesa cada uno de los sectores de la sociedad y…

20 hours ago