Noticias de Cuba

¡Más Bajas en el Béisbol Cubano! Otro Pitcher Abandona el País

Fuentes cercanas al equipo indicaron recientemente más bajas en el béisbol cubano, con otro pitcher abandonando el país en octubre de 2023.

Esta salida eleva las ausencias en el béisbol nacional, que ya ha perdido a varios de sus atletas en 2023 producto de la emigración y los abandonos en eventos internacionales.

En esta ocasión se fue de Cuba Mailon Batista, quien arribó a República Dominicana para intentar lograr un contrato que lo lleve a Grandes Ligas, meta común entre los deportistas de esa disciplina.

El atleta fue parte de la nómina nacional que participó en el Mundial Sub-15 del 2022, que tuvo por sede a México, y con su salida del país ya suman 16 los jugadores de la selección que decidieron marcharse, de un total de 20 que representaron a la isla en el certamen.

Batista fue valorado un jugador con potencialidades para conseguir firma profesional, con sus más de seis pies de estatura y fue descrito como uno de los mejores lanzadores de la categoría sub-15 en el país.

El pitcher participó además en el Mundial Sub-12 de Taiwán, en el que la isla terminó en tercer lugar y el cubano se desempeñó como jardinero y lanzador.

Del equipo del Mundial Sub-12 de 2019 son solo unos pocos los que quedan en Cuba, pues 15 de 20 ya se fueron del país, y algunos ya en enero de 2024 firmarán contratos.

Durante su participación en el Mundial Sub-15 de 2022 Batista no permitió carreras durante 6 innings, con 6 ponches y 4 boletos.

También en ese torneo el granmense se anotó el salvamento del juego durante el juego con México, luego de asumir como lanzador en el séptimo episodio, con velocidad que llegó a las 85 millas por hora.

Ya del conjunto que representó a Cuba en el certamen de México han dejado el país atletas como Alejandro Derlys Cruz Echemendía, Jaider Miguel Suárez, Alex Acosta, Pedro Danguillecourt, Yan Carlos Valle, Yunior Villavicencio, Alejandro Prieto, Ronald Elías Terrero, entre otros.

La crisis que atraviesa el país, en un momento de inflación que ha elevado el costo de la vida, la falta de condiciones para la preparación deportiva y las múltiples carencias son elementos que generan desmotivación inciden en el éxodo de los atletas.

TE RECOMENDAMOS:

Carlos Valdés Guerra

Soy Carlos Valdés Guerra, un apasionado del deporte cubano. Desde el municipio Arroyo Naranjo en La Habana, he dedicado mi vida a documentar y narrar las historias de los atletas y equipos que defienden nuestros colores a nivel nacional e internacional. Mi formación en Periodismo Deportivo en la Universidad "Manuel Fajardo" me proporcionó las herramientas para profundizar en la esencia del deporte cubano, desde el béisbol hasta el boxeo y más allá.

Recent Posts

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

2 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

3 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

3 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

4 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

4 days ago

¿Tienes Ya tu Cita? Esto Debes Saber Antes de que Cierre el Plazo de la Ley de Memoria Democrática

Una cifra considerable de cubanos, residentes dentro y fuera de la isla, aún están en…

5 days ago