Noticias de Cuba

Cuba Recibe “Primer Automóvil Eléctrico Desde Estados Unidos”: Así lo Cuentan los Medios Oficiales

Parecía un hecho casi imposible que un automóvil eléctrico llegara desde Estados Unidos a tierra cubana, sin embargo, el primero de ellos ya se encuentra en suelo nacional.

Recientemente un Tesla Model Y 2021 fue entregado a su propietario nacional por el empresario afroamericano John Felder, encargado de realizar el negocio con un nacional.

Felder es el fundador y director ejecutivo de Premier Automotive Export, Ltd. (PAE), empresa con sede en Columbia, Maryland, especializada en ventas y envíos de vehículos eléctricos al Caribe.

Tras años de insistir en este negocio PAE logró convertirse en el primer empresario afroamericano que lograra el negocio.

Más de seis décadas duraron los reiterados intentos del empresario para lograr su objetivo a través de la obtención de una licencia especial del gobierno estadounidense que le permitiera comercializar vehículos eléctricos con Cuba.

10 años insistió Felder y al final recibió el permiso que hizo posible la entrega del auto.

Al decir del magnate sus motivaciones parten no solo desde las ganancias, sino también desde su amor por los nativos de la isla y su interés de promover el uso de energías limpias en el país.

Dijo que Cuba posee las condiciones climáticas para este tipo de vehículos y que este proyecto es solo uno de los varios que pretende emprender, pues su empresa promovería otros de tipo energéticos sobre los cuales no ofreció algún detalle.

Aunque los rotativos nacionales no ofrecieron detalles sobre el valor del auto, se estima que el precio alcanzaría cerca de los 40 mil dólares, pagado por un nacional cubano en Miami.

Al momento de la entrega oficial del Tesla Model Y 2021 también se realizó la premier del documental “Conduciendo al cambio” de Britgther Path Productions, celebración amenizada por el jazzista estadounidense Chuck Holden.

“Conduciendo al cambio” es un registro audiovisual que recoge el tiempo en el cual Felder intentó hacer posible la obtención de los permisos.

El documental parte cronológicamente del 2003 cuando el empresario visitó por primera vez Cuba y desde entonces todos los avatares para recibir la autorización del gobierno estadounidense.

Reseña además cómo obtuvo la autorización del Ministerio del Comercio y la Inversión Extranjera de Cuba para poder operar en la isla.

También se acerca a 2022, fecha en la cual obtuvo la licencia de exportación de vehículos a PAE otorgada por la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de los Estados Unidos.

El documento fue expedido, según consta en el material audiovisual, con fecha de caducidad 30 de noviembre de 2026.

La cinta cinematográfica contiene la opinión de Juan John Kavulich, miembro del Consejo Económico y Comercial Estados Unidos-Cuba, quien aseguró que los negocios futuros de la empresa norteamericana beneficiarían a ambos países.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Cómo Usar PayPal? Guía para Cubanos en el Exterior

PayPal se ha convertido en una de las plataformas de pago digital más utilizadas en…

5 hours ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Agosto 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

8 hours ago

Cómo Abrir una Cuenta Bancaria en México Siendo Inmigrante: Todo lo que Debes Saber

Abrir una cuenta bancaria en México es uno de los primeros pasos que todo inmigrante…

10 hours ago

¿Extenderán la Ley de Memoria Democrática Más Allá de 2025? Todo lo que Debes Saber

Miles de descendientes de españoles en todo el mundo, especialmente en países como Cuba y…

1 day ago

Hotel Grand Aston La Habana

El Hotel Grand Aston La Habana es uno de los alojamientos más modernos y elegantes…

2 days ago

Las Mejores Herramientas Gratis para Editar Videos desde el Celular en Cuba

En Cuba cada vez más personas crean videos desde el celular: para compartir en redes…

2 days ago