Noticias de Cuba

Cuba Recibe “Primer Automóvil Eléctrico Desde Estados Unidos”: Así lo Cuentan los Medios Oficiales

Parecía un hecho casi imposible que un automóvil eléctrico llegara desde Estados Unidos a tierra cubana, sin embargo, el primero de ellos ya se encuentra en suelo nacional.

Recientemente un Tesla Model Y 2021 fue entregado a su propietario nacional por el empresario afroamericano John Felder, encargado de realizar el negocio con un nacional.

Felder es el fundador y director ejecutivo de Premier Automotive Export, Ltd. (PAE), empresa con sede en Columbia, Maryland, especializada en ventas y envíos de vehículos eléctricos al Caribe.

Tras años de insistir en este negocio PAE logró convertirse en el primer empresario afroamericano que lograra el negocio.

Más de seis décadas duraron los reiterados intentos del empresario para lograr su objetivo a través de la obtención de una licencia especial del gobierno estadounidense que le permitiera comercializar vehículos eléctricos con Cuba.

10 años insistió Felder y al final recibió el permiso que hizo posible la entrega del auto.

Al decir del magnate sus motivaciones parten no solo desde las ganancias, sino también desde su amor por los nativos de la isla y su interés de promover el uso de energías limpias en el país.

Dijo que Cuba posee las condiciones climáticas para este tipo de vehículos y que este proyecto es solo uno de los varios que pretende emprender, pues su empresa promovería otros de tipo energéticos sobre los cuales no ofreció algún detalle.

Aunque los rotativos nacionales no ofrecieron detalles sobre el valor del auto, se estima que el precio alcanzaría cerca de los 40 mil dólares, pagado por un nacional cubano en Miami.

Al momento de la entrega oficial del Tesla Model Y 2021 también se realizó la premier del documental “Conduciendo al cambio” de Britgther Path Productions, celebración amenizada por el jazzista estadounidense Chuck Holden.

“Conduciendo al cambio” es un registro audiovisual que recoge el tiempo en el cual Felder intentó hacer posible la obtención de los permisos.

El documental parte cronológicamente del 2003 cuando el empresario visitó por primera vez Cuba y desde entonces todos los avatares para recibir la autorización del gobierno estadounidense.

Reseña además cómo obtuvo la autorización del Ministerio del Comercio y la Inversión Extranjera de Cuba para poder operar en la isla.

También se acerca a 2022, fecha en la cual obtuvo la licencia de exportación de vehículos a PAE otorgada por la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de los Estados Unidos.

El documento fue expedido, según consta en el material audiovisual, con fecha de caducidad 30 de noviembre de 2026.

La cinta cinematográfica contiene la opinión de Juan John Kavulich, miembro del Consejo Económico y Comercial Estados Unidos-Cuba, quien aseguró que los negocios futuros de la empresa norteamericana beneficiarían a ambos países.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Estados Unidos Deporta a Cubanos a un País Africano Tras Negativa del Gobierno de Cuba

En un hecho sin precedentes recientes, Estados Unidos ha deportado a ciudadanos cubanos con presuntos…

14 hours ago

Venta de Gas Licuado en Cuba: Actualización por Provincias Revela Crisis de Suministro

La crisis energética en Cuba sigue afectando servicios esenciales. En esta ocasión, la escasez de…

15 hours ago

Exjueza Cubana Melody González Enfrentará Deportación Tras Decisión de Tribunal en EE.UU.

Melody González Pedraza, exjueza del municipio de Encrucijada, en la provincia de Villa Clara, enfrentará…

16 hours ago

No Hay Lluvia ni Combustible: Así Sobreviven Miles en Sancti Spíritus con el Agua Racionada

Una planta potabilizadora de Sancti Spíritus disminuye su presión de bombeo y se reducen los…

17 hours ago

Cuba y Vietnam se Unen en Biofarmacéutica: ¿Solución a la Escasez de Medicinas en la Isla?

Las empresas Genfarma Holdings de Vietnam y BCF S.A (BioCbaFarma) de Cuba acaban de concretar…

18 hours ago

¿Venta Electrónica de Gas Licuado? Así Funciona el Nuevo Procedimiento

La Empresa Nacional Comercializadora de Combustible (ENCC) junto con la plataforma Transfermóvil han iniciado una…

19 hours ago