Noticias de Última Hora

Más Dolarización en Cuba: Los Nuevos Cambios Para “Impulsar la Economía”

Durante la sesión ordinaria del Parlamento, que se llevó a cabo este miércoles, el primer ministro Manuel Marrero Cruz, debatió sobre la implementación de un nuevo mecanismo de gestión y control de divisas.

Estas modificaciones forman parte de un proyecto que pretende reimpulsar y dinamizar la economía, y a su vez deroga la Resolución 115/2020 del Ministerio de Economía y Planificación.

¿Cuáles son las modificaciones que plantea este nuevo mecanismo de gestión?

  • Todas las transacciones económicas internas deberán realizarse en CUP, a excepción de la Zona de Desarrollo del Mariel, las entidades autorizadas de comercio minorista y mayorista en divisas, así como entidades extranjeras o cualquier otra bajo aprobación ministerial.
  • Las cuentas en divisas de las entidades estatales pasarán por un proceso de saneamiento.
  • Se aprobarán -para los exportadores- nuevos esquemas cerrados de financiamiento.

¿Qué medidas se contemplan proyectar como parte de esta estrategia?

  • Se pretende establecer a las importaciones del sector no estatal, el pago de aranceles en divisas.
  • Se prevé implementar los cobros en divisas a los servicios portuarios, de forma gradual y selectiva.
  • Se aceptará el pago en efectivo en divisas en algunos sectores y en determinadas actividades, tales como el sector del turismo.
  • Se implementará una nueva tasa de cambio de divisas, acorde a las condiciones económicas actuales y en corrección del desequilibrio financiero.
  • Se pretende avanzar en la dolarización parcial de la economía e incrementar la recaudación tributaria y fiscal.

En otra línea de señalamientos referidos por Marrero Cruz, figura el hecho de que los pagos a través de las plataformas digitales en los mercados agropecuarios no se incentivado en la medida en que se esperaba.

La medida del incremento de la tarifa eléctrica a aquellos consumidores que sobrepasan los 500 kWh, no ha tenido el impacto esperado, y es por ello que se trabaja en la implementación de nuevas estrategias que minimicen gastos en este sentido.

La actualización de la canasta familiar normada es otro de los temas que se estudian, puesto que el 80 por ciento del presupuesto estatal del 2024 se concentra en aspectos de esta índole.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

Trump Podrá Deportar Migrantes a Terceros Países: ¿Qué Cubanos Serán los Primeros?

Hace solo unas horas la Corte Suprema de Estados Unidos aprobó una solicitud para deportar…

2 hours ago

Tormenta Tropical Andrea se Forma en el Atlántico: ¿Qué Impacto Podría Tener en Cuba?

La temporada de huracanes 2025 ya tiene su primer protagonista: la tormenta tropical Andrea. Formada…

5 hours ago

Este Documento Será Obligatorio Para Viajar a Cuba a Partir de Julio

A partir del 1ro de julio de 2025, viajar a Cuba implicará un nuevo requisito…

9 hours ago

Estas 4 Playas Cubanas Fueron Nombradas entre las Mejores del Mundo en 2025 (Y Están en un Solo Cayo)

Por su ubicación geográfica Cuba se erige como un destino muy visitado por los amantes…

1 day ago

¿Cómo Reservar Para un Hotel en Cuba? Lista de Agencias Confiables y Cadenas Hoteleras

Luego de meses de trabajo muchos cubanos, dentro y fuera de la isla, deciden pasar…

1 day ago

Playa Pilar

Es una de las joyas que exhibe Cayo Guillermo, la más hermosa de la Isla…

1 day ago