Noticias de Última Hora

¿Viajas a Cuba? Prepárate para el Nuevo Aumento de Precio

Como parte de las estrategias para impulsar el desarrollo económico del país, se presentó la nueva propuesta de actualización del sistema tributario cubano, en la Comisión de Asuntos Económicos.

El Ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, puntualizó que la propuesta no solamente incluye la estructura de los impuestos, sino además todos los procedimientos de fiscalización, gestión y control fiscal.

Dentro de los nuevos planteamientos en cuestión, destaca la actualización del importe de la tasa de servicios aeroportuarios a los pasajeros a $40 dólares.

La tasa aeroportuaria es el pago que se exige a pasajeros en los aeropuertos por el uso de las instalaciones y los servicios. Esta tarifa se incluye en el costo final de los boletos de avión, o se muestra como cargo adicional al precio del pasaje.

La recaudación financiera de la tasa de servicios aeroportuarios, se destina a cubrir gastos generales de mantenimiento, operación y seguridad de las terminales aéreas, y a garantizar proyectos de perfección y remodelamiento tecnológico. 

Según manifestó Vladimir Regueiro Ale al comienzo de su presentación, esta medida obedece al imperativo de dinamización del sector económico en la isla y repercute directamente en la iniciativa de proyecto de recuperación del país.

Desde el pasado 2020, las autoridades cubanas actualizaron el costo de la tarifa sanitaria por los servicios de Control Sanitario Internacional, estableciendo un monto de $30 dólares por cada viajero que arribe al territorio nacional, a excepción de los tripulantes de naves o aeronaves con una estancia en el país inferior a 24 horas.

El principal motivo del incremento se basó en el financiamiento de costos en los que se incurren para la aplicación de medidas higiénico-sanitarias, como parte del protocolo de acción en prevención y propagación de enfermedades.

Una vez que se analice esta nueva Ley del Sistema Tributario se emitirá en un decreto, y el Ministerio de Finanzas y Precios promulgará la resolución complementaria de la legislación.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

Nuevo Accidente en Carretera de Cuba: ¿Qué Provocó el Vuelco de Esta Camioneta?

Un accidente con saldo de varios lesionados se reportó en central provincia cubana, en la…

24 minutes ago

Nuevo Censo en La Habana: Así Puedes Obtener Gasolina para tu Planta Eléctrica

La situación energética en Cuba es en extremo compleja y el desastre persiste en el…

3 hours ago

Calendario de Pagos del Seguro Social en Abril 2025: ¿Quiénes Recibirán Depósitos Adicionales?

La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…

17 hours ago

¿Sabotaje en Pinar del Río? Hechos Vandálicos Dejan sin Agua a Miles de Cubanos

Los problemas con el abasto de agua son recurrentes en toda Cuba. Hay zonas con…

18 hours ago

Nueva Medida de Trump Deja a Cuba Sin la Inteligencia Artificial de X

La nueva presidencia de Donald Trump ha extendido sus medidas a distintas aras de la…

19 hours ago

¿Un Tercer Mandato Para Trump? Esto Dice la Constitución de Estados Unidos

Hace solo unas horas el presidente de Estados Unidos Donald Trump, dejó en claro su…

20 hours ago