El fallecimiento de un lactante en el Hospital Pediátrico Docente Provincial José Martí Pérez de Sancti Spíritus ha generado gran conmoción en Cuba. La madre del menor, Ana Paloma, ha denunciado públicamente presuntas negligencias médicas que, según ella, contribuyeron al trágico desenlace de su hijo.
Indice
Diagnóstico y tratamiento del bebé
El hospital emitió un comunicado en el que explicó que el bebé padecía Aciduria Metilmalónica, una enfermedad metabólica rara y grave. Según los especialistas, esta patología es causada por una mutación genética que afecta la producción de ciertas enzimas, provocando la acumulación de ácido metilmalónico en el cuerpo.
El comunicado destacó que la enfermedad del bebé fue discutida colectivamente entre los médicos del hospital y especialistas del Centro Nacional, concluyendo que se trataba de una condición “incompatible con la vida”. Además, señalaron que su tratamiento requiere una dieta estricta, suplementos vitamínicos y un monitoreo continuo, lo que supone un alto costo.
Denuncias de la madre: ¿negligencia médica?
A pesar de las explicaciones del hospital, la madre del niño ha manifestado su desacuerdo con el manejo del caso. A través de su perfil en Facebook, Ana Paloma afirmó que su hijo había llevado una vida relativamente normal hasta el 10 de enero, cuando recibió la vacuna pentavalente sin los análisis previos requeridos.
“En esta patología, los niños son inmunodeficientes, y se tenía que haber estudiado y reevaluado el estado del niño antes de aplicar la vacuna. Eso nunca se hizo”, denunció la madre. Asimismo, criticó la falta de respuesta de la doctora Magdalena Guirado Espinosa, quien supuestamente no atendió las llamadas de la familia en un momento crítico.
Además, señaló que la dieta prescrita para su hijo era inadecuada y deficiente en comparación con otros niños con la misma enfermedad. Explicó que intentó gestionar el traslado del menor a especialistas nacionales, pero esto no fue posible debido al deterioro de su salud.
Exigencia de justicia y repercusión en redes
Ana Paloma ha sido enfática en su pedido de justicia, solicitando medidas disciplinarias contra la doctora Guirado Espinosa, a quien responsabiliza por la falta de atención y supervisión médica. “Tengo pruebas de todo lo que estoy mencionando”, aseguró en su publicación.
El caso ha despertado numerosas reacciones en redes sociales, donde usuarios han expresado su apoyo a la madre y han cuestionado la calidad del sistema de salud cubano, especialmente en el tratamiento de enfermedades raras.
Situación de las enfermedades raras en Cuba
El tratamiento de enfermedades raras como la Aciduria Metilmalónica presenta múltiples desafíos en Cuba, debido a la escasez de medicamentos especializados, el alto costo de los suplementos y la falta de personal capacitado para su manejo. Las familias de pacientes con estas patologías a menudo dependen de donaciones del exterior y del esfuerzo propio para garantizar los cuidados necesarios.
El caso de este lactante pone nuevamente en debate la capacidad del sistema de salud cubano para atender condiciones médicas complejas y si se están siguiendo los protocolos adecuados en el manejo de enfermedades poco comunes.
Preguntas frecuentes sobre el caso
Es un trastorno metabólico raro que causa la acumulación de ácido metilmalónico en el cuerpo, afectando órganos vitales y requiriendo un tratamiento especializado.
Porque el hospital administró una vacuna sin realizar los análisis previos recomendados para niños con esta enfermedad y por la falta de respuesta de la doctora a cargo.
La falta de medicamentos, suplementos nutricionales y personal especializado complica el tratamiento de estas enfermedades, aumentando los riesgos para los pacientes.
Hasta el momento, el hospital ha emitido un comunicado explicando la condición del bebé, pero no ha respondido oficialmente a las acusaciones de negligencia.
El caso podría derivar en una investigación si las denuncias de la madre son tomadas en cuenta por las autoridades de salud, lo que podría derivar en sanciones o cambios en los protocolos médicos.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí