Noticias de Última Hora

Abren la Consulta Pública Para los Anteproyectos de Leyes del Registro Civil y el Régimen Contravencional en Cuba

Dos nuevas leyes serán sometidas a consulta popular en Cuba, proceso previo a que sean revisadas y aprobadas por el Consejo de Ministros. Se trata de los anteproyectos de leyes del Registro Civil y del Régimen General Contravencional. 

¿Qué rigen estas leyes? ¿Por qué serán actualizadas? ¿Qué traen las actualizaciones? Continúa leyendo este artículo para que conozcas más detalles de esta información. 

Primeramente, ¿en qué consisten las leyes?

La Lay de Régimen General Contravencional se encarga de regular todos aquellos comportamientos inapropiados que, si bien no llegan a constituir delitos, sí afectan a la ciudadanía. 

Dentro de estas actividades podríamos encontrar hechos como poner música a volúmenes inadecuados, lanzar basura en la calle o contaminar los ríos. Esto generalmente es castigado a través de multa u otras correcciones similares. 

La Ley de Registro Civil, por su parte, regula las atribuciones y funciones de esta entidad, la cual está establecida como una institución pública encargada de inscribir todos los sucesos relacionados con el estado civil de las personas. La ley vela por la correcta inscripción y posterior protección de estos datos personales. 

¿Por qué deben ser cambiadas?

Desde la aprobación de una nueva Constitución en 2019, muchas leyes y normas han sido actualizadas en Cuba. En el caso de las leyes de Régimen General Contravencional y Registro Civil, al estar estrechamente vinculada con otras leyes, deben ser actualizadas para que corran a la par de los tiempos. 

Ambas fueron redactadas por comités de expertos. 

En el caso de la Ley de Registro Civil tuvo 32 versiones, escritas por profesores de la Facultad de Derecho de La Habana de la Carrera de Derecho de la Universidad de Holguín “Oscar Lucero Moya”.  La Ley 51. del Registro civil que se encuentra vigente, data de 1985, por lo cual, sumado a la actualización del Código de las Familias y otras normas jurídicas, hacía urgente que fuera cambiada.

La Ley de Régimen General Contravencional, por su parte, tuvo 6 versiones y fue constituida por representantes de instituciones como Tribunal Supremo Popular; la Fiscalía General de la República; los ministerios del Interior; Salud Pública; Finanzas y Precios; Educación Superior; Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente; el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos; el Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo; el Gobierno Provincial del Poder Popular de La Habana y la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.

Estas actualizaciones estaban pendientes desde el pasado año 2024, y durante la última jornada del Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de la Décima Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el pasado mes de diciembre, se anunció que finalmente serían sometidos a consulta popular los nuevos anteproyectos.

¿Qué traen las nuevas actualizaciones?

Para la Ley de Régimen General Contravencional se espera mantener disposiciones que sanciones a conductas consideradas contravenciones pero que son de escasa lesividad social, pero también establecer una regulación más coherente, mayor conocimiento sobre el tema y mayor seguridad jurídica. Esta actualización es coherente con el artículo 90 de la Constitución que plantea la responsabilidad ciudadana en el ejercicio de derechos y libertad. 

El objetivo de la actualización de la Ley de Registro Civil es igualarla a la actualización de los derechos constitucionales de las personas y las familias que se han desarrollado durante los últimos 5 años, así como incluir las nuevas tecnologías en los procesos registrales.

En el proceso de consulta podrán participar instituciones, académicos, expertos y ciudadanía.

La Ley de Registro Civil puede descargar accediendo a este enlace y los emails con las sugerencias pueden enviar a la dirección registrocivil@minjus.gob.com.

Por su parte, la Ley de Régimen General Contravencional puede descargarse desde este enlace y las recomendaciones pueden enviarse a contravenciones@minjus.gob.cu.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

¿Cómo Solicitar la Ciudadanía Española Desde Estados Unidos en 2025? Guía Paso a Paso para Cubanos

Cada vez son más los cubanos que, viviendo en Estados Unidos, buscan obtener la ciudadanía…

4 hours ago

Primeros 30 Días en México: Guía de Supervivencia para el Recién Llegado Cubano

Llegar a México desde Cuba puede ser una experiencia tan emocionante como desafiante. Nuevos acentos,…

6 hours ago

Plataforma Soberanía: Qué Trámites Puedes Hacer y Cómo Crear tu Cuenta Paso a Paso

Desde hace algunos años el Gobierno de Cuba está enfrascado en un proceso que decidieron…

11 hours ago

Paso a Paso: Cómo Crear un Currículum Perfecto Para el Mercado Laboral en Estados Unidos

Para miles de cubanos que emigran o planean emigrar a Estados Unidos, el primer gran…

1 day ago

Residencia por Arraigo Social: Requisitos Clave para Cubanos en España en 2025

Cada año, miles de cubanos llegan a España con la esperanza de construir un futuro…

1 day ago

Top 11 Estados Más Económicos para Vivir en EE.UU. Este 2025: Según Estudio Oficial

El costo de la vida en Estados Unidos está marcado, en estos momentos, por el…

1 day ago