Noticias de Última Hora

Guía Paso a Paso: Solicita Ayuda y Dona de Forma Segura por los Incendios en California

El devastador incendio que aún acontece en California continúa dejando a su paso una estela de destrucción, dolor y muerte. Los sobrevivientes que se han visto afectados por este desastre pueden solicitar asistencia federal y los que deseen ayudar pueden realizar donaciones. Aquí te explicamos cómo hacerlo evitando fraudes.

Caos en Los Ángeles: Desastre Mayor

De acuerdo a los reportes periodísticos, el número de personas fallecidas (24) y desaparecidas (16) siguen en aumento, mientras las autoridades intentan controlar las llamas de lo que podría ser “el desastre natural más devastador en la historia de Estados Unidos”.

El presidente Joe Biden efectuó la Declaración de Desastre Mayor desde el 8 de enero, y hasta el momento se ha desplegado una fuerza de búsqueda, control y rescate de alrededor de 12 mil personas incluyendo miembros de la Guardia Nacional de California, bomberos, oficiales de patrullas y equipos de transportación tras la declaración de emergencia en el territorio.

Ayuda federal para damnificados en Los Ángeles: donaciones y reclamos

Teniendo en cuenta la gravedad de los acontecimientos, el gobernador del estado de California -Gavin Newsom- declaró que los sobrevivientes de los incendios forestales del área de Los Ángeles pueden peticionar asistencia federal desde este lunes 13 de enero.

En tanto, aquellos que deseen realizar donaciones deberán hacerlo directamente a las organizaciones involucradas o refugios, para evitar estafas, puesto que se han registrado intentos de acaparamiento de donativos, y al respecto, el fiscal general de California -Rob Bonta- declara que serán procesados los responsables de estos delitos.

En virtud de ello, el estado creó un nuevo sitio digital con el objetivo de proporcionar ayuda humanitaria en medio de las circunstancias, y facilitar el acceso a recursos, contribuciones e información oficial.

Sitio oficial de ayuda: Incendio en Los Ángeles 2025

Puedes acceder a este enlace y tendrás la opción de reclamar asistencia individual a través de FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias), organización que se encarga de proteger a la comunidad frente a eventos de amplia magnitud (terremotos, inundaciones, huracanes y otras emergencias nacionales como el incendio actual).

Por otra parte, aquellos que quieran fungir como voluntarios o deseen aportar fondos monetarios para los damnificados, podrán hacerlo entrando directamente a estos links:

Cabe señalar que “Filantropía California” está asociado a la Oficina de Servicios de Emergencia de Gobernadores, que se encarga de socorrer en casos de urgencias, desastres y esfuerzos de recuperación a largo plazo, de modo que es un sitio seguro y confiable para donadores.

Tipos de asistencia para los sobrevivientes

La solicitud de asistencia individual se adscribe a varios programas federales que brindan colaboración ciudadana en ajuste a la necesidad preponderante del sobreviviente.

De modo que, se puede solicitar asistencia financiera avanzada, alojamiento, asistencia para alquileres y rentas, e incluso fondos monetarios para la reparación, reemplazo o construcción parcial de las viviendas dañadas durante el incendio.

Por otra parte, también puedes peticionar servicios legales especializados para casos de desastre, asistencia por desempleo o para otras necesidades particulares.

En casos de donaciones, únicamente se recepcionan a través del contacto con las organizaciones (como mencionábamos anteriormente), por lo que no se aceptan contribuciones de ninguna otra forma, ni de ninguna otra fuente que no sean las autorizadas.

Procedimiento para solicitar ayuda

Existen varios métodos para reclamar asistencia individual, especialmente tres tipos de registro para el FEMA, según te indicamos a continuación:

  • Presentar tu solicitud en línea a través de este enlace.
  • Descargar directamente de internet la aplicación FEMA para dispositivos móviles e iniciando un registro de petición.
  • Llamar al 1-800-621-3362 (línea de ayuda del FEMA) en el horario comprendido entre las 4:00 am hasta las 10:00 pm (hora del Pacífico)

También puedes visitar los Centros de Recuperación por Desastre y presentar directamente tu solicitud, e incluso acceder a refugios.

Se prevé activar varios centros de recuperación de desastres durante los próximos días, en unión con la Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador para una mayor cobertura de asistencia pública a la comunidad californiana.

TE RECOMENDAMOS:

Hiara Rodríguez

Periodista digital con conocimientos en el mundo del arte y la investigación cultural.

Recent Posts

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Abril ha traído cambios en el mercado informal cubano desde que comenzó. Altibajos y estabilidades,…

2 hours ago

¿Subirán los Precios de Shein y Temu en Estados Unidos?

La guerra comercial desatada por la administración Trump ha dejado una estela de consecuencias económicas,…

16 hours ago

Así Puedes Solicitar el Permiso de Trabajo en EE.UU. (Y Evitar que te lo Nieguen)

¿Qué es el Documento de Autorización de Empleo en Estados Unidos? ¿Quiénes pueden solicitarlo? ¿Cómo…

17 hours ago

Nueva Jornada de Vacunación Antipoliomielítica en Cuba: ¿A Quiénes va Dirigida y Cuándo se Aplica?

Cuba retoma, como cada año, una de sus más emblemáticas campañas de salud pública: la…

19 hours ago

Cuba Recibe Donativo de Jamaica: Esto es lo que Contiene

Cuba recibió un donativo de Jamaica, el cual arribó al país por el aeropuerto internacional…

20 hours ago

Una Embajada Europea Anuncia su Cierre en La Habana: Conoce los Motivos

El gobierno de un país europeo ha confirmado el cierre definitivo de su embajada en…

24 hours ago