En los últimos días, miles de habaneros han reportado un fuerte olor a gas en sus viviendas y barrios. ¿Qué está sucediendo con el servicio de gas manufacturado en la capital?
La Empresa de Gas Manufacturado ha emitido un comunicado oficial explicando las causas de esta situación, alertando a sus clientes sobre posibles afectaciones y el aumento del característico olor que ha generado preocupación en la población. Aquí te contamos todos los detalles.
Indice
Según la información publicada por la Empresa de Gas Manufacturado, las afectaciones se deben a trabajos de mantenimiento en sus redes e instalaciones.
Las labores, necesarias para garantizar la sostenibilidad del servicio a largo plazo, han provocado una reducción temporal en la presión del suministro de gas.
Este descenso afecta la intensidad y continuidad del servicio en varios municipios de la ciudad.
Además, como parte de las acciones para mantener la seguridad, se ha incrementado la concentración de mercaptano, el químico responsable del olor característico del gas.
Aunque no representa un peligro para la salud, el fuerte olor ha generado inquietud entre los usuarios, quienes han confundido esta medida preventiva con posibles fugas.
La empresa ha informado que los trabajos de mantenimiento impactarán principalmente a los municipios de Centro Habana, Habana Vieja, Plaza de la Revolución y 10 de Octubre.
En estas zonas, los usuarios podrían experimentar interrupciones esporádicas o una disminución notable en el flujo del gas.
Mientras tanto, otros municipios como Playa y Marianao también podrían enfrentar dificultades, aunque en menor medida.
Se recomienda a la población que esté atenta a cualquier comunicado oficial adicional.
Ante esta situación, la Empresa de Gas Manufacturado ha emitido una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de los clientes durante este período:
Según la empresa, las labores de mantenimiento están programadas para concluir en el transcurso de la próxima semana, si las condiciones técnicas y climáticas lo permiten.
Sin embargo, no descartan que las afectaciones puedan extenderse, por lo que llaman a la comprensión y cooperación de la población.
Esta situación pone de manifiesto la importancia de mantener y modernizar la infraestructura de servicios esenciales en La Habana, un reto que afecta directamente la vida cotidiana de miles de ciudadanos.
Aunque las medidas tomadas son preventivas y temporales, la población está a la expectativa de que el suministro de gas vuelva a la normalidad cuanto antes.
Mantente informado con nosotros para conocer cualquier actualización sobre este tema y otros relacionados con los servicios básicos en Cuba.
TE RECOMENDAMOS:
Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…
Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…
Hace solo unos días a la icónica cantante cubana Celia Cruz le fue conferido un…
Un accidente con saldo de varios lesionados se reportó en central provincia cubana, en la…
La situación energética en Cuba es en extremo compleja y el desastre persiste en el…
La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…