Varios grupos de migrantes cubanos fueron detenidos en los últimos días de 2022 por las autoridades de Bahamas.
Según trascendió en un comunicado del pasado 31 de diciembre emitido por la Real Fuerza de Defensa de Bahamas (RBDF), unas 53 personas procedentes de Cuba fueron interceptadas en aguas territoriales de ese país.
El mensaje explica que se trataba de 53 cubanos, detenidos en las cercanías de Anguillas Cay mientras intentaban llegar a Estados Unidos en una embarcación rústica.
Los 43 hombres y 10 mujeres que componían el grupo fueron detectados por un avión de reconocimiento y luego puestos en la custodia de las autoridades fronterizas de Bahamas para su futura repatriación.
Durante el proceso, refiere la entidad, también se detuvo a dos embarcaciones migrantes adicionales, aunque la entidad no aclaró si se trataba de cubanos.
De hecho, el número exacto de migrantes (cubanos y de otras nacionalidades) recién detenidos aún no está claro, explicó la RBDF, pues la operación de búsqueda e intercepción de migrantes en la que participa aún no ha finalizado.
De acuerdo con el comunicado, la Operación Bahamas, Turcos y Caicos busca detener la migración irregular en las costas de esas islas en colaboración con otras agencias como las de Estados Unidos.
Entre las más recientes detenciones realizadas por esta operación conjunta figura la ocurrida el 22 de diciembre pasado en Little Ragged Island.
Ese día unos “5 supuestos migrantes cubanos”, como se lee en el comunicado, fueron interceptados por la RBDF.
Los migrantes habían desembarcado y tras ser identificados por los locales, la RBDF procedió a ponerlos en custodia y enviarlos a Gunn Point, Ragged Island, donde fueron tramitados con las agencias de control migratorio correspondientes para su posterior procesamiento.
Bahamas repatrió a Cuba a 644 migrantes el año pasado, en múltiples operaciones a lo largo de 2022.
Además, cerca de 125 cubanos esperaban ser repatriados desde ese país poco antes de concluir el año y durante los primeros días de 2023.
Las islas reciben cada año un gran número de migrantes irregulares procedentes de Haití y en 2022 se incrementó la de cubanos, dominicanos y otros países del Caribe en sus intentos de llegar por mar a Estados Unidos.
TE RECOMENDAMOS:
Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…
Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…
Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…
Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…
Hace solo unos días a la icónica cantante cubana Celia Cruz le fue conferido un…
Un accidente con saldo de varios lesionados se reportó en central provincia cubana, en la…