Noticias de Cuba

Inmobiliaria ALMEST Pone en Convocatoria Estas Plazas: Paga Más de 10 Mil Pesos Mensuales

La Empresa Inmobiliaria ALMEST dio a conocer convocatoria de plazas para profesionales de diferentes perfiles, con salario mensuales de más de 15 000 pesos cubanos.

La Delegación Territorial Occidente de ALMEST precisó que se trata de plazas de Inversionista y Económico, para quienes deseen ser parte de sus equipo de labores.

Tales opciones están disponibles para graduados de nivel superior de las siguientes especialidades:

  • Arquitecto
  • Ingeniero Eléctrico
  • Ingeniero Civil
  • Ingeniero Mecánico
  • Ingeniero Hidráulico
  • Ingeniero Automático
  • Ingeniero Informático
  • Ingeniero en Telecomunicaciones
  • Ingeniero en Automática
  • Licenciado en Economía
  • Licenciado en Contabilidad y Finanzas

La nota aclara que podrían valorarse las candidaturas de personas graduadas en técnico medio de las anteriores especialidades con años de experiencia.

Los salarios promedios mensuales varían para estas plazas, en el caso del inversionista puede llegar a 18 000 pesos y el de los económicos a 16 500 pesos, tales montos contemplan salario básico, pago por resultados y utilidades.

Como requisito se exige tener buena conducta social y los interesados pueden dirigirse a las Oficinas de la Delegación Territorial o contactar por los teléfonos 7 21447 72 con Gladys o Yuri.

ALMEST ha participado como inversionista y ejecutora en varios hoteles de polos turísticos de la isla en Varadero, Cayo Santa María, Cayo Coco, Cayo Guillermo y el Norte de Holguín, con más de 20 años de experiencia en esas labores y una cifra superior a las 25 000 habitaciones ejecutadas.

La empresa cubana ha trabajado con la constructora francesa Bouygues lo que ha permitido usar nuevas tecnologías constructivas y actualizar los productos hoteleros.

Entre las obras ejecutadas en la capital cubana por ALMEST se encuentran el hotel Packard, el Hotel Manzana, además de los hoteles de Prado y Malecón Regis y Gran Hotel, los reportes destacan el uso de productos e insumos de la industria cubana como vía para reducir importaciones y coherente con el principio de sustentabilidad.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Nuevo TikTok para EE.UU.: Fecha de Lanzamiento Cambios y Qué Pasa con la App Actual

La popular red social Tik Tok -que tantos adeptos ha ganado desde el azote de…

23 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado informal cubano es el medidor más efectivo de la crisis económica interna que…

1 day ago

Nueva Promoción Internacional de ETECSA en Julio 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional con descuento internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

1 day ago

¿Quieres ir a Brasil Desde Cuba? Descubre los Requisitos y Visas Para 2025

En los últimos años Cuba atraviesa una profunda crisis económica que ha desencadenado un flujo…

2 days ago

¿Bitchat en Cuba? Así Funciona la Aplicación de Mensajería que no usa Internet

Acceder a internet hoy en Cuba se ha vuelto más costoso y limitado, luego del…

2 days ago

Estafas Laborales en Estados Unidos ¿Cómo Identificarlas Para no Caer en la Trampa?

El fraude en ofertas de empleo ha experimentado un crecimiento alarmante en Estados Unidos. Las…

3 days ago