Noticias de Cuba

Inmobiliaria ALMEST Pone en Convocatoria Estas Plazas: Paga Más de 10 Mil Pesos Mensuales

La Empresa Inmobiliaria ALMEST dio a conocer convocatoria de plazas para profesionales de diferentes perfiles, con salario mensuales de más de 15 000 pesos cubanos.

La Delegación Territorial Occidente de ALMEST precisó que se trata de plazas de Inversionista y Económico, para quienes deseen ser parte de sus equipo de labores.

Tales opciones están disponibles para graduados de nivel superior de las siguientes especialidades:

  • Arquitecto
  • Ingeniero Eléctrico
  • Ingeniero Civil
  • Ingeniero Mecánico
  • Ingeniero Hidráulico
  • Ingeniero Automático
  • Ingeniero Informático
  • Ingeniero en Telecomunicaciones
  • Ingeniero en Automática
  • Licenciado en Economía
  • Licenciado en Contabilidad y Finanzas

La nota aclara que podrían valorarse las candidaturas de personas graduadas en técnico medio de las anteriores especialidades con años de experiencia.

Los salarios promedios mensuales varían para estas plazas, en el caso del inversionista puede llegar a 18 000 pesos y el de los económicos a 16 500 pesos, tales montos contemplan salario básico, pago por resultados y utilidades.

Como requisito se exige tener buena conducta social y los interesados pueden dirigirse a las Oficinas de la Delegación Territorial o contactar por los teléfonos 7 21447 72 con Gladys o Yuri.

ALMEST ha participado como inversionista y ejecutora en varios hoteles de polos turísticos de la isla en Varadero, Cayo Santa María, Cayo Coco, Cayo Guillermo y el Norte de Holguín, con más de 20 años de experiencia en esas labores y una cifra superior a las 25 000 habitaciones ejecutadas.

La empresa cubana ha trabajado con la constructora francesa Bouygues lo que ha permitido usar nuevas tecnologías constructivas y actualizar los productos hoteleros.

Entre las obras ejecutadas en la capital cubana por ALMEST se encuentran el hotel Packard, el Hotel Manzana, además de los hoteles de Prado y Malecón Regis y Gran Hotel, los reportes destacan el uso de productos e insumos de la industria cubana como vía para reducir importaciones y coherente con el principio de sustentabilidad.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

12 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

13 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

14 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

15 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

16 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

17 hours ago