Durante las últimas horas el clima ha tenido ciertas variaciones en Cuba. Lloviznas a intervalos y un ligero descenso de las temperaturas, están marcando las condiciones del tiempo en la isla. ¿A qué se deben estas variables meteorológicas? Te contamos en este artículo.
En el océano Atlántico hay altas presencias migratorias que influyen sobre Cuba y al este de la región oriental hay un frente casi estacionario. Estas condiciones en la región han provocado esta actividad de chubascos en las últimas 24 horas.
Los acumulados son bajos, reportándose el mayor en la estación meteorológica de Puerto Padre, Las Tunas, con 32,7 milímetros de precipitaciones. En la provincia de Pinar del Río se registraron valores de 31,5 milímetros de lluvias.
Indice
Para este domingo estará parcialmente nublado en la mayoría del territorio nacional, con mayor actividad de chubascos en la costa norte oriental. En la tarde estas lluvias se moverán hacia localidades del interior y sur de la región. Serán escasas las precipitaciones para el resto de Cuba.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre 16 y 22 grados Celsius, con máximas entre 26 y 30 grados. Es posible que haya marejadas en la costa norte de oriente. Para la zona occidental habrá oleaje y desde cabo Cruz hasta punta de Maisí.
En el Noroeste del Golfo de México se está formando un área de bajas presiones, unida a un frente frío. Se prevé que su movimiento sea hacia el Este y Este Este-Sureste, para acercarse a la Florida y la parte occidental de Cuba mañana.
Estas condiciones climáticas en el área geográfica producirán un incremento de las precipitaciones y tormentas eléctricas, desde la tarde y noche de este lunes en la región occidental. Para el amanecer del martes se moverán estas lluvias hacia el centro de la isla.
En la mañana de hoy el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología emitió su Aviso Especial No. 1 sobre lluvias, chubascos y tormentas eléctricas en occidente y centro.
Se informa sobre el incremento de los chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en el occidente del país, desde la tarde de mañana lunes. En la noche y madrugada del martes se trasladarán estas condiciones climatológicas a la región central.
Los meteorólogos pronostican que las lluvias pueden ser fuertes e intensas en algunas localidades. Como consecuencia de esta actividad de chubascos podrían producirse inundaciones en zonas bajas y de drenaje insuficiente.
La causa principal de este pronóstico del tiempo es la cercanía del frente frío, que se moverá rápido por el occidente y centro del país. Se debilitará antes de llegar a la región oriental en la tarde del próximo martes 25 de febrero.
Desde nuestra redacción te recomendamos mantenerte informado de estas condiciones meteorológicas, que estarán presentes en las próximas horas en Cuba. Toma todas las medidas en casa y centros de trabajo para minimizar vulnerabilidades.
TE RECOMENDAMOS:
Cuba recibirá una millonaria inyección financiera de organismos internacionales para incrementar la producción de alimentos…
La situación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) continúa siendo compleja que obedece a varias causas…
El estado de salud del Papa Francisco preocupa sobremanera, tras sufrir este sábado una crisis…
En la mañana de este sábado, 22 de febrero de 2025, una de las rutas…
La crisis económica en Cuba ha provocado también una crisis de valores, que ha desembocado…
Hace solo unas horas un atleta de Cuba impuso un nuevo récord de dominio del…