Noticias de Última Hora

Cuba Recibe Millonaria Inversión Para Aumentar la Producción de Alimentos: ¿Cómo se Usará el Dinero?

Cuba recibirá una millonaria inyección financiera de organismos internacionales para incrementar la producción de alimentos en el sector agrícola y pesquero del occidente de la isla.

El donativo de 9.5 millones de dólares procederá del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), el Centro de Investigaciones en Plantas Proteicas y Productos Bionaturales (CIPB) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y se aplicará bajo un enfoque de economía circular, con incentivos en el sector público y privado.

Como parte del apoyo se prevé la transformación de 53,850 hectáreas de tierras en diez municipios de la región occidental de la isla, para mejorar la producción alimentos bajo prácticas ecológicas.

Los planes incluyen la restauración de 7,000 hectáreas de tierras agrícolas y 600 hectáreas de bosques, se proyecta además disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) en 1,231,676 toneladas. 

La iniciativa que se extenderá por cinco años supone beneficios para 18,694 personas, más de la mitad mujeres, logrando un crecimiento productivo sostenible de la producción de alimentos a nivel local, sin que ello suponga riesgos para la naturaleza, lo que pone al país en mejores condiciones para enfrentar los impactos del cambio climático.

La sostenibilidad de los sistemas alimentarios locales y reforzar el componente medioambiental, son algunos de los elementos que destacan como parte del Programa Global Integrado de las Islas Azules y Verdes, así lo explicó Manuel Sobrino, presidente del CIPB.

Lo planificado contribuirá a elevar la producción de alimentos con un enfoque sostenible en las prácticas pesqueras, forestales y agrícolas y ayudará a restaurar ecosistemas.

Cuba ha recibido en otros momentos importantes ayudas de la FAO, a finales de 2024 se informó de una financiación de 680.000 dólares para enfrentar los daños provocados por el ciclón Óscar en el oriente del país.

También destacan las acciones de la FAO de conjunto con los Países Bajos para fomentar la agricultura circular, con el aprovechamiento de subproductos de esa actividad.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Otro Ómnibus Atacado en La Habana: Lo que Pasó en Esta Ruta Urbana te Dejará Sin Palabras

En estos tiempos, donde cada vez la educación y los valores se ven cada vez…

1 hour ago

Cae Traficante de “Químico” en Guanabacoa: Preocupación por Drogas Sintéticas en La Habana

Un operativo sorpresa en el municipio habanero de Guanabacoa culminó con la detención de un…

3 hours ago

Incendio en Subestación Tallapiedra Deja Sin Electricidad a Varios Municipios de La Habana

La tranquilidad sabatina de muchos habaneros se vio interrumpida este 13 de abril cuando un…

4 hours ago

Científicos Cubanos No Podrán Acceder Más a Información Biomédica de Estados Unidos

Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) han tomado la decisión de restringir…

6 hours ago

¿Quiénes Recibirán el Arroz Donado por Vietnam? Cuba Distribuye 10 Mil Toneladas

La llegada de 10 mil toneladas de arroz a los puertos cubanos desde Vietnam no…

19 hours ago

¿Dónde Echar Gasolina en La Habana? Ya son 18 los Servicentros que Usan la App Ticket

La compra de gasolina en La Habana entra en una nueva etapa. A partir de…

20 hours ago