Noticias de Cuba

Informan sobre la Producción de Ron en Cuba en la Zafra Azucarera 2022 – 2023

Las autoridades en Cuba informaron recientemente acerca de la situación que experimenta la producción de ron en la presente zafra azucarera 2022 – 2023.

Según trascendió a través de varios medios oficiales de comunicación, se han producido más de 550.000 cajas de ron, obtenidas de los derivados de la caña de azúcar.

Con respecto a este tema, el director de Informática y Comunicaciones del  Grupo Empresarial (Azcuba), Dionis Pérez expresó que aún en las  “condiciones complejas en las que se encuentra esta materia prima” en los momentos actuales,  la caña de azúcar es aprovechada para elaborar en los centrales la meladura que se utiliza para fabricación de rones y aguardiente.

Según el ejecutivo, los ingresos obtenidos mediante la comercialización del producto  por parte de la industria estatal ronera cubana, han permitido pagar los salarios de los trabajadores así como pagar las deudas que se han contraído  con algunas cooperativas del sector.

Para finales de año de 2022 las autoridades cubanas informaron de la fabricación de 4.400.000 litros de ron para vender a la población de forma normada, coincidiendo con las fiestas tradicionales del fin de año, de los cuales 730.000 fueron elaborados en urbe antillana.

En ese mismo período, la revista italiana Forbes reconoció al Ron Santiago como uno de los mejores del mundo por su calidad, siendo recomendado a los usuarios.

Más recientemente, una ronera cubana proyectó el incremento de sus producciones con vistas a su exportación  teniendo como principal mercado para estos fines a China.

Por otra parte, Pérez se refirió a la marcha de la actual zafra azucarera 2022 – 2023 enfatizando en los avances que muestra la misma “a pesar de las dificultades que se enfrenta por la insuficiente disponibilidad de recursos financieros para adquirir combustible y otros insumos necesarios”.

Datos estadísticos aportados revelan que se ha producido el 58 % del azúcar que había sido planificado en el plan técnico económico.

También resaltó que se cuenta con la materia prima necesaria para poder cumplir el compromiso aunque hizo un llamado a incrementar los resultados con el propósito de evitar los atrasos en la cosecha y poder  moler la cantidad de caña pactada.

En enero de 2023 se logró sembrar el volumen de caña de azúcar pronosticado, un 90% de lo planificado en el mes de febrero, y ya se están en preparación las áreas que recibirán las semillas hasta el mes de abril. 

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

12 hours ago

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

1 day ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

2 days ago

Transporte Público para Cubanos en Madrid: Metro Buses y Trenes

El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…

2 days ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

3 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…

3 days ago