Noticias de Cuba

Celebran Taller de Ortopedia y Traumatología en Sancti Spíritus

Durante los días 28 y 29 de marzo del presente año se ha efectuado en Sancti Spíritus, el Taller de Ortopedia y Traumatología, especialidad con elevado desarrollo en Cuba.

El encuentro tuvo lugar en el Hospital Camilo Cienfuegos de la Provincia de Sancti Spíritus, ubicada en la región central de la isla caribeña.

La celebración fue el escenario propicio para rendir homenaje y recordar los aportes concedidos a la medicina por el fallecido Doctor Rodrigo Álvarez Cambra.

El evento estuvo favorecido por la presencia de médicos de las especialidades de neurocirugía y anestesia, pertenecientes al Centro Hospitalario de la Capital Frank País.

Alexander Garzón, jefe del servicio de cirugía de la Columna del Centro de Salud de la provincia de La Habana, destacó el encuentro como una actividad científica. 

El directivo añadió que el taller ha estado orientado a incentivar la actividad científica e investigativa en quienes se forman como profesores y especialistas. 

Responde además a la creciente demanda de tratamientos especializados de esta rama, al aumentar el número de adultos mayores y la esperanza de vida poblacional.

El amplio programa estará abordando la renovación de los conceptos y criterios médicos mediante conferencias y discusiones de casos clínicos, el estudio de las enfermedades que producen dolor lumbar bajo y su tratamiento.

Lázaro Acosta, jefe del Grupo Territorial de Ortopedia y Traumatología, notificó avances significativos del tratamiento de la fractura de cadera, así como en cirugías de mínimo acceso en rodillas y hombros.

Con la demostración práctica de una cirugía, se prevé revelar el uso de los más novedosos procedimientos quirúrgicos que se emplean a nivel mundial.

Además, confirmaron experimentados profesionales del Frank País, el posterior desarrollo de un taller científico en el Hospital Pediátrico Provincial dirigido a la atención específica en los niños.

La aplicación de métodos con óptimos resultados y rapidez de la atención quirúrgica en más del 95% de los pacientes, eleva a Cuba a nivel superior en este campo. 

Se reafirma la ortopedia cubana como una de las más prestigiosas del mundo, gracias a la preparación de sus especialistas y la modernización del instrumental quirúrgico y las técnicas aplicadas.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Una Embajada Europea Anuncia su Cierre en La Habana: Conoce los Motivos

El gobierno de un país europeo ha confirmado el cierre definitivo de su embajada en…

4 minutes ago

Preocupación por Tomasita Quiala: El Hospital Ameijeiras Ofrece Parte Oficial Sobre su Salud

La salud de la reconocida repentista cubana Tomasita Quiala generó preocupación en las últimas horas,…

56 minutes ago

Trump Planea Cerrar Casi 30 Embajadas: ¿Qué Impacto Tendrá en la Política Exterior de EE.UU.?

La administración de Donald Trump vuelve a sacudir el tablero internacional. Esta vez, con un…

17 hours ago

Agrosano: ¿Puede una Nueva Mipyme Cambiar el Rumbo del Agro Cubano?

En un momento marcado por escasez de insumos, deudas con productores y bajos niveles de…

18 hours ago

Nuevo Récord de Apagones en Cuba: ¿Qué Se Espera Para los Próximos Días?

Los apagones en Cuba han alcanzado un nuevo pico crítico. Por segundo día consecutivo, más…

19 hours ago

EE.UU. Rompe el Diálogo Migratorio con Cuba: ¿Qué Pasará con las Deportaciones y Visados?

La administración de Donald Trump ha decidido suspender indefinidamente las conversaciones migratorias bilaterales con Cuba,…

20 hours ago