Noticias de Cuba

Informan Dificultades para Transportación de la Sal en Cuba

Autoridades cubanas reconocen dificultades para la transportación de sal en la isla, que inciden en el desabastecimiento de ese producto en el país, según ha sido lo ha reflejado la prensa oficial de la nación.

Como problemáticas se han señalado el bajo estado técnico en las casillas del ferrocarril, donde se realiza el traslado de ese producto hacia diferentes zonas del país.

Existe disponibilidad de unas 9.000 toneladas de sal en almacenes de las salinas de la isla, pero las limitantes de transportación impactan en la situación deficitaria que se aprecia en el país. 

En función de tales dificultades, en la nación se valoran nuevas estrategias para la transportación de ese renglón, los análisis tienen en cuenta la posibilidad de que puedan entrar a las salinas y efectuar la carga en planchas y no en casillas.

Esta alternativa implica asegurar nuevas condiciones en las salinas, para el llenado de los contenedores, según explicó el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy.

Para asumir los cambios en cuanto a la estrategia de transporte de la sal ya se dispone de 14 planchas de ferrocarril, y el objetivo es que operen unas 100 para llevar el producto a los contenedores.

Teniendo en cuenta las limitaciones existentes, la transportación vía marítima del producto ha sido de los mecanismos empleados, para asegurar su distribución hacia las provincias, de esa forma, por ejemplo, se llevaron 300 toneladas hacia municipios habaneros con apoyo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Los aseguramientos de este renglón tan necesario en la cocina, se sostienen en Cuba en nueve unidades empresariales básicas que conforman la Empresa de la Sal (Ensal), y un 46% de la sal que se consume en la isla se obtiene en Guantánamo.

El proceso productivo de la sal puede llegar a 90 días, comienza por tomar el agua por gravedad o bombeo y llevarla a lagunas de evaporación y concentración, controlar el movimiento de la sal hasta lograr la saturación del cloruro de sodio a los 25,7 grados Baumé, en lagunas cristalizadoras.

Los reportes de prensa sobre la producción de ese renglón en los últimos años, reflejan un comportamiento favorable, sobre todo en la salinera guantanamera, que en 2021 logró 5.600 toneladas más de lo previsto.

En el referido año la salina de Puerto Padre también alcanzó cifras de sobrecumplimiento de su plan, sin embargo en 2023 la sal no se ve en venta liberada en mercados de la isla.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

“EE.UU. Será Rico Otra Vez”: Trump Impone Aranceles a Nivel Mundial y Desata Tensión Comercial

El expresidente Donald Trump, nuevamente candidato republicano a la presidencia, ha hecho oficial una de…

6 minutes ago

¿Es Seguro Transitar por el Puente de Canímar? Autoridades Rompen el Silencio

Autoridades de la Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería (EMPAI) y de Vialidad en…

58 minutes ago

ETECSA Ofrece un Internet Pésimo y Culpa a Algunos Clientes por Usar Equipos Prohibidos

Cuando ya el mundo anda por la conectividad a internet a través de la 5G…

1 hour ago

¿Por Qué 2025 Podría Ser el Año Más Peligroso Para el Caribe? Esto Dicen los Meteorólogos

Con apenas dos meses para el inicio de la temporada de huracanes en el Atlántico,…

3 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mes de abril hace entrada con cambios en el mercado informal de divisas en…

4 hours ago

¿Es Real el Mensaje que Asegura que Graban tus Llamadas en Cuba?

Muchos cubanos han recibido en sus teléfonos un mensaje alarmante, principalmente difundido a través de…

18 hours ago