El siete de diciembre de 2023 autoridades de la República de Cuba entregaron a la Organización de Naciones Unidas (ONU) una lista de personas y entidades sometidas a investigaciones penales, por vínculos demostrados con acciones terroristas contra la isla.
Hace solo unas horas desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se divulgó una lista nacional actualizada de 62 personas y 20 entidades buscadas por las autoridades. La mayor parte de ellos radican y operan desde Estados Unidos. Se hace entrega a la ONU, pues Cuba es firmante de unos 19 convenios internacionales para enfrentar el terrorismo.
Esa relación fue publicada en la Gaceta Oficial de República y compartida en conferencia de prensa con periodistas de medios nacionales y de los internacionales acreditados en la mayor de las Antillas.
Indice
Según reportes de canales de televisión el Coronel Víctor Álvarez Valle, Segundo Jefe del Órgano Especializado de la Dirección General de Investigación Criminal del Ministerio del Interior (MININT), precisó que hay pruebas y elementos suficientes para relacionar a estas personas y entidades con acciones terroristas contra el pueblo cubano.
Están involucrados residentes en varios países, pero la mayoría están asentados en Estados Unidos. Sobre ellos las autoridades cubanas han alertado en varias ocasiones a las norteamericanas, sin recibir colaboración o respuesta positiva alguna.
Por otra parte Edward Roberts Campbell, Fiscal Jefe de la Dirección de la Fiscalía General de la República, argumentó que todos los actos investigados corresponden a delitos previstos en la ley penal del país. Figuran en ese sentido los delitos de terrorismo, financiamiento al terrorismo, sabotaje, atentados contra el orden constitucional y otros.
En conferencia de prensa se aclaró que esta nueva modalidad de promover y divulgar hechos de esta naturaleza contra el pueblo de Cuba está agudizada en las plataformas digitales y redes sociales.
El uso desmedido del entorno digital para incitar a la violencia y agresión contra entidades gubernamentales es investigado desde dentro de la isla. Se promueve una matriz de opinión para mostrar a Cuba como un estado de ingobernabilidad y desacreditar a quienes aún están a favor del proceso revolucionario.
Desde la Televisión Nacional ofrecieron avances de la realización de próximos programas en el Canal Caribe donde se mostrarán pruebas de personas y organizaciones que trabajan, en Estados Unidos y Cuba, para promover y desarrollar acciones de sabotaje y terrorismo dentro de la isla.
Cada una de estas personas y entidades tienen causas abiertas y procesos investigativos en curso, por parte de los órganos de investigación del MININT en Cuba. Para conocer más detalles de quiénes son cada uno de ellos y por qué se les acusa, puede consultar la Gaceta Oficial de la República de Cuba accediendo a este enlace
Cuba aboga porque el gobierno de Estados Unidos ponga en práctica los Convenios de Colaboración Internacional y el Memorándum de Entendimiento entre ambas naciones para cooperar en la lucha contra el terrorismo, sobre todo en actos que se organizan y financian desde territorio norteamericano.
Las autoridades de la isla solicitan la detención y extradición de estas 62 personas y la investigación de las 20 entidades que promueven acciones de sabotaje y desestabilización del orden constitucional de la mayor de las Antillas.
A la par exigen que se adopte una postura correcta por parte de las autoridades estadounidenses contra estos hechos que afectan al pueblo de Cuba. Se incluyen en estas investigaciones los atentados ocurridos contra la sede diplomática de Cuba en Washington, sin respuesta penal hasta este momento.
TE RECOMENDAMOS:
La diáspora cubana, conformada por millones de personas que viven fuera de la isla, enfrenta…
Acceder a trámites y documentos notariales en Cuba es una verdadera batalla a la resistencia…
El futuro de millones de ciudadanos estadounidenses está en riesgo tras la aprobación de la…
Cuba sigue siendo uno de los principales países de origen de solicitantes de asilo en…
Si eres cubano y aún no tienes estatus migratorio legalizado en Estados Unidos, este artículo…
En el transcurso de este año el mandato de Donald Trump ha traído consigo muchos…