Noticias de Última Hora

Incendios Forestales Arrasan Pinar del Río: Un Análisis de las Causas y Consecuencias

En lo que va de año, a quienes viven en Pinar del Río se les han sumado, además de las preocupaciones cotidianas del cubano, las de numerosos incendios ocurridos en su territorio. ¿A qué se deben los frecuentes fuegos en áreas forestales fundamentalmente rurales? Este artículo que D-Cuba prepara para ti te acerca al fenómeno. 

Los meses de enero a mayo suelen ser los más secos en Cuba, pero en este 2024 el clima se ha comportado particularmente con poquísimas lluvias, un factor que incentiva la propagación del fuego. 

Según reporta el Cuerpo de Guardabosques (CGB) de Pinar del Río, hasta el momento han tenido que enfrentar un total de 93 incendios. Las intensas llamaradas han afectado a más de 1500 hectáreas de suelo, con gran impacto negativo en la cobertura forestal, la biodiversidad, la agricultura, la calidad del aire y la calidad de vida en general de los pobladores de las zonas perjudicadas. 

Según declara Alexander Pereda Burón, jefe del CGB en la más occidental provincia de Cuba, la mayoría de los incendios se han concentrado en apenas cuatro municipios: Mantua, Sandino, Consolación del Sur y el cabecera Pinar del Río. 

Por otro lado, Pereda Burón añade que los mayores daños a las coberturas boscosas han tenido lugar en Guane, San Juan y Martínez, y Viñales, este último declarado como reserva de la biosfera y área natural protegida a nivel nacional.

Pero, además de las prolongadas sequías, ¿Cuáles son las causas para tantos incendios en tan poco tiempo? 

De acuerdo a los datos recogidos por las unidades de guardabosques, tras el 95% de los incendios hubo un factor humano de fondo. En este aspecto influyen los vehículos que circulan por carreteras bordeadas por zonas herbales sin poseer en sus tubos de escape los llamados mata-chispas. 

Además, repercute la quema concebida para distintos propósitos, como los hornos de carbón artesanales, la reducción a cenizas de residuos agrícolas, la disminución de maleza y malas hierbas, así como la eliminación de basuras de origen doméstico o procesos semindustriales.

El CGB de Pinar del Río, órgano afiliado al Ministerio del Interior de Cuba, cuenta con 451 miembros distribuidos en ocho unidades de acción, con el fin de realizar las tareas de vigilancia y protección; así como la prevención y extinción de los incendios. 

Pero, aun así, en muchas ocasiones se les dificulta su actuar temprano. Pereda Burón refiere que, en el 55% de los caminos de las áreas rurales y montañosas, la movilidad resulta prácticamente imposible, dada la escaza reparación que reciben por parte de las autoridades competentes y los pobladores de las zonas.

La situación con los incendios en Pinar del Río resulta alarmante, pues en esta provincia se encuentra una de las tres coberturas boscosas de Cuba. Básicamente el 48% del territorio provincial está ocupado por la flora, para un total de 464 mil hectáreas forestales, las cuales constituyen un patrimonio natural en la Isla.

Sobre las áreas forestales, además de los recurrentes incendios provocados por insensateces del hombre, la afectan los fenómenos hidrometeorológicos y la tala de árboles de maderas preciosas, ya sea legal o indiscriminada. 

La reforestación en la provincia sigue con parámetros de ineficiencia y esa “candela” en los montes pinareños, no ayuda. Mientras, siguen siendo los campesinos de las zonas rurales y boscosas los más afectados en su salud y la de sus familias, en su economía y medios de subsistencia.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

¿Hubo Maltrato en Hospital Psiquiátrico de Villa Clara? Autoridades Cubanas Responden

En los últimos días, una nueva denuncia sobre presunto maltrato en el Hospital Psiquiátrico Provincial…

13 minutes ago

¿Planeas Visitar Cuba en Julio? No Pases por Alto Este Nuevo Requisito Migratorio

Tal como se había anunciado meses atrás desde el próximo primero de julio existen cambios…

1 hour ago

Festival Cultural Une a Cuba y España: Así Será la Fiesta que Inicia el 22 de Abril

El Festival "La Huella de España" se estableció en 1988 como una iniciativa cultural impulsada…

18 hours ago

Nuevo Pasaporte Uruguayo: Lo Que Todo Cubano Debe Saber Desde Abril de 2025

El Ministerio del Interior (MI) de Uruguay ha anunciado cambios significativos en el diseño e…

19 hours ago

Test de Embarazo Cubano Vuelve a las Farmacias: ¡Mira Cuánto Cuesta Ahora!

El test de diagnóstico de embarazo regresó a las farmacias cubanas, luego de un prolongado…

22 hours ago

William Levy Rompe el Silencio Tras su Arresto en Florida: ¿Qué Pasó Realmente?

La noticia del arresto de William Levy en Miami sacudió a sus seguidores en Cuba,…

24 hours ago