Noticias de Cuba

Cuba Prevé Recuperar una de sus Estaciones Ferroviarias Más Antiguas ¿Quiénes Serán Beneficiados?

Cuba prevé recuperar una de las estaciones ferroviarias más antiguas del país, que ha sufrido un marcado deterioro en las últimas décadas el cual ha hecho que hoy presente una situación crítica en su estructura.

Las informaciones hablan de la restauración de la terminal Zaza del Medio en Sancti Spíritus, según lo informó el ministro de transporte cubano Eduardo Rodríguez Dávila, lo cual ha sido replicado por varios medios oficiales.

El lugar se califica como una instalación imprescindible para el pueblo de Taguasco, en materia de comercio y transportación, y los trabajos de recuperación se han valorado como prioritarios con el gobierno territorial y la Unión de Ferrocarriles de Cuba, según detalló el titular del ramo.

Se informó que las labores se reiniciarían a partir del 4 de junio de 2024, a partir de una visita al lugar del viceministro de transporte Marcos Bermúdez, el director general de la Unión de Ferrocarriles de Cuba, Luis Rosés Hernández, y el delegado del MITRANS en la provincia, José Lorenzo García.

De conseguirse todos los recursos necesarios en el tiempo planificado, se pretende la duración de los trabajos sea de 203 días, contados desde el 4 de junio.

Los aseguramientos previos, según se informa, han estado dirigidos a garantizar la disponibilidad de los recursos necesarios para que los trabajos no tengan que detenerse, como parte de esas gestiones ya se tiene el cemento, acero y la madera que demanda el encofrado y carpintería.

Hasta el momento los materiales pendientes son los de la cubierta, aunque la restauración de la misma está prevista para el primer trimestre de 2025. Otra buena noticia anunciada fue la recuperación del tren espirituano, para el mes de julio.

Los coches del referido tren ya se preparan en el taller de San Luis, en la oriental provincia de Santiago de Cuba, el cual tiene como una de sus paradas más icónicas a la misma estación de Zaza.

Aunque el inmueble no estará listo para cuando comience a funcionar el tren, se destaca el compromiso de recuperar esa edificación insigne de la provincia, fundada en el año 1909, considerada la más importante del patrimonio en el poblado espirituano.

Medios de prensa de la provincia han denunciado anteriormente el mal estado en que se encuentra ese inmueble, que a pesar de su historia y valor pocas veces ha sido objeto de reparaciones para garantizar su vitalidad.

La estación ferroviaria fue en el siglo XX uno de los más importantes puntos de conexión del ferrocarril que unía a Occidente y Oriente, en el kilómetro 14, calificada como símbolo de la localidad.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Nueva Jornada de Vacunación Antipoliomielítica en Cuba: ¿A Quiénes va Dirigida y Cuándo se Aplica?

Cuba retoma, como cada año, una de sus más emblemáticas campañas de salud pública: la…

55 minutes ago

Cuba Recibe Donativo de Jamaica: Esto es lo que Contiene

Cuba recibió un donativo de Jamaica, el cual arribó al país por el aeropuerto internacional…

2 hours ago

Una Embajada Europea Anuncia su Cierre en La Habana: Conoce los Motivos

El gobierno de un país europeo ha confirmado el cierre definitivo de su embajada en…

6 hours ago

Preocupación por Tomasita Quiala: El Hospital Ameijeiras Ofrece Parte Oficial Sobre su Salud

La salud de la reconocida repentista cubana Tomasita Quiala generó preocupación en las últimas horas,…

7 hours ago

Trump Planea Cerrar Casi 30 Embajadas: ¿Qué Impacto Tendrá en la Política Exterior de EE.UU.?

La administración de Donald Trump vuelve a sacudir el tablero internacional. Esta vez, con un…

23 hours ago

Agrosano: ¿Puede una Nueva Mipyme Cambiar el Rumbo del Agro Cubano?

En un momento marcado por escasez de insumos, deudas con productores y bajos niveles de…

24 hours ago