Noticias de Última Hora

Biden Limita el Asilo en la Frontera: La Respuesta de Trump Sorprende

En Estados Unidos, el presidente Joe Biden firmó hace unas horas, una ley que promueve el cierre parcial de la frontera sur, que limita con México. 

La medida se debe al gran flujo de migrantes que diariamente están cruzando ilegalmente, que han alcanzado límites históricos, por ejemplo en diciembre pasado, cuando rondaban las 10 mil personas cada día.

La nueva ley limitará las solicitudes de asilo en la frontera, una vez se superen los 2500 cruces diarios, por lo cual será aplicada inmediatamente, teniendo en cuenta los grandes números que diariamente toman esta vía para entrar a los Estados Unidos. 

Una vez puesta en vigor, se limitarán las solicitudes de asilo en la frontera, hasta que el número de migrantes se reduzca hasta aproximadamente los 1500 diarios durante un periodo de tiempo que sirva para considerar que ha bajado esta tendencia. 

El equipo de trabajo de Donald Trump ve esta medida como una “amnistía” a lo que el expresidente llama los migrantes ilegales de Biden. Según han comunicado miembros del equipo de prensa trumpista, esta medida no es lo suficientemente fuerte para lidiar con la migración fronteriza, y durante el gobierno de Biden esta tendencia no ha hecho más que aumentar por su poca autoridad contra esto. Igualmente Trump afirma que debido a esto el país “se ha llenado de delincuentes”, aunque diferentes estudios sociológicos realizados recientemente desmienten esta declaración.

Hasta el momento, las personas solicitaban asilo y eran puestas en libertad hasta su juicio, y, en muchos casos, les era concedido solamente por no tener antecedentes penales ni significar un riesgo para la nación. 

Esta ley otorga prioridad a menores que cruzan la frontera solos, personas con urgencias médicas y aquellos que sean víctimas de trata humana. 

Aunque esta medida puede significar una continuación a la política de cierre fronterizo ideada por Trump en 2018, la cual en su momento fue frenada por los tribunales federales, en el pasado mes de febrero, los republicanos denegaron el Proyecto Ley previo a la que recién se firmó, por no ser lo suficientemente duro. En ese momento contemplaba algunas restricciones y el destino de miles de millones de dólares para, entre otros fines, contratar a más funcionarios que trabajaran con las solicitudes de asilo.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

¿Eres Beneficiario TANF? Calendario y Cifras de Pagos Para Junio 2025

Dentro de los programas estadounidenses que brindan asistencia económica a familias de bajos ingresos destaca…

48 minutes ago

Alertan Sobre Tormentas que Azotarán el Oriente y Centro de Cuba

Este martes, varias provincias del este y centro de Cuba, especialmente en las zonas interiores…

2 hours ago

Apagones Obligan a Reducir Horario Escolar en Cuba: ¿Qué Pasará con el Curso Académico?

En medio de una profunda crisis energética, Cuba enfrenta nuevas consecuencias en sectores clave como…

4 hours ago

Condenan a 12 Años de Prisión a Dos Jóvenes en Cuba por Transportar Marihuana en Ómnibus Turístico

Dos jóvenes cubanos enfrentan una condena de 12 años de prisión tras ser encontrados culpables…

5 hours ago

Últimos Días Para Enviar Dinero y Comida a Cuba por Sendity: ¿Qué Hacer Ahora?

La plataforma de envíos Sendity, conocida por facilitar remesas, combos de alimentos y recargas a…

7 hours ago

Tornado Sorprende en el Aeropuerto de La Habana: Granizos Truenos y Alerta Ciudadana

La tarde del lunes 26 de mayo trajo una escena inusual y alarmante para los…

8 hours ago