
En Cuba se anunció en 2024 la posibilidad que tendrán colaboradores cubanos en misiones oficiales en el exterior para importar vehículos, de acuerdos a las condiciones de sus organismos en relación.
Sobre el tema se han generado dudas y varias son las personas interesadas en esa oportunidad de poder tener un medio de transporte en Cuba fruto de su trabajo como internacionalistas, en este artículo precisamos algunas cuestiones sobre el tema, a partir de aclaraciones del ministro de transporte Eduardo Rodríguez Dávila.
Indice
Independientemente de las alternativas que tienen las personas naturales para ese tipo de importaciones, los colaboradores pueden importar “por una sola vez por núcleo familiar, un auto nuevo o de segunda mano (con hasta un máximo de 10 años desde la fecha de su fabricación), eléctrico, de combustión o híbrido, de tipo económico o medio”.
Estas personas deben haber estado trabajando en el extranjero por al menos tres años, tener una evaluación favorable de su labor en ese país, y deben asumir con sus propios ingresos todos los gastos que demande el proceso conforme a lo que exija.
Al llegar a Cuba los aranceles establecidos para esos vehículos son los siguientes:
Por el servicio de aduana se cobra un valor de 8 USD, según precisa la información compartida por el titular cubano.
Como otra opción para obtener un vehículo dichos colaboradores pueden cambiar el derecho de importación por comprar un auto en la isla con alguna de las comercializadoras autorizadas para ese fin, y a modo de bonificación solo tendrán que pagar el 50% de los impuestos en divisas convertibles.
El Ministerio de Transporte tiene a su cargo la emisión y actualización de las marcas y modelos que mejor desempeño y respaldo de servicios tienen en el país.
Otro asunto pendiente a evaluar es el caso de aquellos profesionales que prestan servicio en países donde se conduce con vehículos que poseen timón a la derecha, dado que en Cuba no podrán circular por lo que deberán comprarlo en un tercer país.
El titular del transporte en la isla declaró que esa nueva posibilidad responde al reclamo de muchas personas y favorecerá la modernización de los vehículos en la nación.
TE RECOMENDAMOS:
En 2025, los cubanos residentes en el exterior muestran un marcado interés en las oportunidades…
En las últimas semanas, los vecinos de la provincia de Camagüey han comenzado a notar…
Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…
Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…
Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…
En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…