Noticias de Última Hora

¿Hay Viruela Símica en Cuba? Esto Dice el Ministerio de Salud Pública

El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) Cubano emitió aclaraciones sobre la viruela símica, enfermedad declarada por la Organización Mundial de la Salud como emergencia internacional, dado el complicado brote en la República Democrática del Congo y varios países de África.

Sobre el tema informó el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, quien declaró que Cuba no reporta casos de esa enfermedad, pero mantiene la vigilancia respecto al asunto.

El especialista alertó sobre las formas de transmisión de la viruela símica: por contacto directo o indirecto con lesiones de la piel, sangre o fluidos corporales y explicó que en 2022 en la isla se detectaron ocho casos que se controlaron de manera oportuna, por lo que hay experiencia en el tema.

Durán García recordó que las relaciones sexuales son otra vía de transmisión de la enfermedad, aunque también aclaró que en ese caso el condón no es garantía total de prevención, pues por el contacto piel con piel también se puede transmitir.

Dolores musculares, de cabeza, fiebre, entre otros síntomas son partes de las manifestaciones de la enfermedad, a las que se suman erupciones en la piel de las plantas de los pies, la mano, la ingle, los genitales, las cuales pueden estar presentes por entre dos y cuatro semanas.

La viruela símica es causada por un ortopoxvirus, en el año 1970 fue reportada por primera vez en humanos en la República Democrática del Congo, se considera es endémica de las naciones de África central y occidental.

La declaración de la enfermedad como emergencia internacional se hizo atendiendo a consejos de un Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional, teniendo en cuenta los datos de su comportamiento y los países afectados, que hablaron de posibilidades de extenderse por naciones de África y fuera del continente.

Los expertos aseguran que dicha enfermedad no recibió el tratamiento que merecía en el continente africano, lo que provocó el brote mundial de 2022, por lo que convocaron a actuar para que esa historia no se repitiera.

Reportes de la OMS confirman que el número de casos detectados en el transcurso de 2024 ha superado el total del año anterior con más de 15 600 casos, estadísticas que aumentan las preocupaciones sobre la propagación de la viruela símica.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Nuevo Censo en La Habana: Así Puedes Obtener Gasolina para tu Planta Eléctrica

La situación energética en Cuba es en extremo compleja y el desastre persiste en el…

2 hours ago

Calendario de Pagos del Seguro Social en Abril 2025: ¿Quiénes Recibirán Depósitos Adicionales?

La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…

16 hours ago

¿Sabotaje en Pinar del Río? Hechos Vandálicos Dejan sin Agua a Miles de Cubanos

Los problemas con el abasto de agua son recurrentes en toda Cuba. Hay zonas con…

17 hours ago

Nueva Medida de Trump Deja a Cuba Sin la Inteligencia Artificial de X

La nueva presidencia de Donald Trump ha extendido sus medidas a distintas aras de la…

18 hours ago

¿Un Tercer Mandato Para Trump? Esto Dice la Constitución de Estados Unidos

Hace solo unas horas el presidente de Estados Unidos Donald Trump, dejó en claro su…

19 hours ago

Campaña de Papa en Cuba Alcanza solo el 30 por Ciento y los Precios en el Mercado Informal Alarman

Desde el mes de febrero inició la distribución de papa por las bodegas de  varias…

22 hours ago