Noticias de Cuba

Grupo Solidario Alemán Entrega Donativo a Centro de Ciencia Cubano

Un grupo solidario alemán entregó un donativo a un centro de ciencia cubano, según reportan medios de prensa de la isla.

La ayuda vino del Grupo de Solidaridad CubaSí, de Alemania y se trata de una entrega de colágeno Hydrosart Kassette, proteína que sirve para mantener unidas las diferentes estructuras del organismo humano, ayuda a mantener saludables los músculos, ligamentos y articulaciones.

El donativo lo recibió el Centro de Histoterapia Placentaria de Cuba entidad de ciencia de la isla surgida a partir del impacto del método cubano para tratar vitiligo con un medicamento obtenido a partir de la placenta humana, descubierto por el doctor Carlos Manuel Miyares Cao.

El uso de esa técnica forma parte de los avances de las ciencias médicas en el país, y ha representado un aporte favorable para atender enfermedades dermatológicas como el vitiligo, psoriasis y alopecia.

El grupo solidario alemán CubaSí ha apoyado a la isla con otros donativos como el de 2018 al hospital gineco-obstétrico Ramón González Coro, de la capital, con pesas para pesar los recién nacidos, equipos respiratorios y de observación, microscopios y alimentos nutritivos.

Hay una amplia variedad de productos usados en diferentes especialidades de la medicina que tienen el sello de producción de esa entidad científica tales como la Pilotrofina, la Tromboplastina (coagulación sanguínea), el Champú de Placenta.

También se producen en el Centro de Histoterapia Placentaria de Cuba la Melagenina Plus y Forte (optimización tratamiento vitíligo), y el Alimento Enteral (terapia intensiva), así como el Tensoactivo pulmonar (neonatología), y Biofortalecedor cabellos y uñas.

El referido centro es una institución científica conocida por su trabajo en cuanto a investigación, desarrollo, producción y comercialización de medicamentos, cosméticos y nutrientes que aprovechan la placenta humana, y en el lugar también se prestan servicios clínicos.

El Centro de Histoterapia Placentaria, perteneciente al grupo empresarial BioCubaFarma, tiene 34 registros sanitarios aprobados en Cuba entre medicamentos, materias primas, y un nutriente.

Algunos de los productos de la institución están registrados incluso en otras naciones como Turquía, Sri Lanka, Costa Rica, Nicaragua y Bolivia.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Picta

Picta es una plataforma cubana de streaming de video bajo demanda, como servicios de televisión en…

5 hours ago

Oportunidad Laboral en Organismo Internacional: PNUD Busca Empleados en Cuba

En medio de las crecientes dificultades del mercado laboral cubano, una noticia alentadora surge para…

10 hours ago

Crisis Energética en Cuba: Se Reportan Afectaciones de Más de 18 Horas y el Déficit se Agrava

La situación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en Cuba sigue deteriorándose, y este martes 8…

12 hours ago

Tarjeta Clásica en Cuba: Nuevas Funciones para Importaciones Autos y Pagos en USD

La Tarjeta Clásica emitida por la Financiera Cimex S.A. (Fincimex) amplía sus funciones en Cuba,…

13 hours ago

¿Internet Libre en Cuba? Gobierno Lanza Alerta Contra el Uso de Starlink

En medio de una creciente demanda de alternativas para acceder a Internet en Cuba, el…

14 hours ago

Revocan el Parole a Cubanos que Entraron con CBP One: Tensión y Miedo en EE.UU.

Una nueva ola de incertidumbre golpea a miles de cubanos que ingresaron a Estados Unidos…

15 hours ago