Noticias de Cuba

Grupo Solidario Alemán Entrega Donativo a Centro de Ciencia Cubano

Un grupo solidario alemán entregó un donativo a un centro de ciencia cubano, según reportan medios de prensa de la isla.

La ayuda vino del Grupo de Solidaridad CubaSí, de Alemania y se trata de una entrega de colágeno Hydrosart Kassette, proteína que sirve para mantener unidas las diferentes estructuras del organismo humano, ayuda a mantener saludables los músculos, ligamentos y articulaciones.

El donativo lo recibió el Centro de Histoterapia Placentaria de Cuba entidad de ciencia de la isla surgida a partir del impacto del método cubano para tratar vitiligo con un medicamento obtenido a partir de la placenta humana, descubierto por el doctor Carlos Manuel Miyares Cao.

El uso de esa técnica forma parte de los avances de las ciencias médicas en el país, y ha representado un aporte favorable para atender enfermedades dermatológicas como el vitiligo, psoriasis y alopecia.

El grupo solidario alemán CubaSí ha apoyado a la isla con otros donativos como el de 2018 al hospital gineco-obstétrico Ramón González Coro, de la capital, con pesas para pesar los recién nacidos, equipos respiratorios y de observación, microscopios y alimentos nutritivos.

Hay una amplia variedad de productos usados en diferentes especialidades de la medicina que tienen el sello de producción de esa entidad científica tales como la Pilotrofina, la Tromboplastina (coagulación sanguínea), el Champú de Placenta.

También se producen en el Centro de Histoterapia Placentaria de Cuba la Melagenina Plus y Forte (optimización tratamiento vitíligo), y el Alimento Enteral (terapia intensiva), así como el Tensoactivo pulmonar (neonatología), y Biofortalecedor cabellos y uñas.

El referido centro es una institución científica conocida por su trabajo en cuanto a investigación, desarrollo, producción y comercialización de medicamentos, cosméticos y nutrientes que aprovechan la placenta humana, y en el lugar también se prestan servicios clínicos.

El Centro de Histoterapia Placentaria, perteneciente al grupo empresarial BioCubaFarma, tiene 34 registros sanitarios aprobados en Cuba entre medicamentos, materias primas, y un nutriente.

Algunos de los productos de la institución están registrados incluso en otras naciones como Turquía, Sri Lanka, Costa Rica, Nicaragua y Bolivia.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Primeros 30 Días en Uruguay: Lo Que Todo Cubano Necesita Saber al Llegar

Cada vez más cubanos eligen a Uruguay como punto de partida para construir una nueva…

4 hours ago

Seguro Social en Estados Unidos: ¿Cuándo te Toca Cobrar y Cuánto Recibirás en Agosto de 2025?

Los beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos recibirán su pago mensual correspondiente a agosto…

5 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Ya casi finaliza el mes de julio y el mercado informal de divisas en Cuba…

11 hours ago

Internet Satelital en Cuba: ¿Está Permitido el Uso de Starlink?

El acceso a internet en Cuba ha sido históricamente limitado y está sujeto a regulaciones…

1 day ago

¿Cómo usar Spotify Desde Cuba? Métodos Que Funcionan en 2025 y Cómo Activarlo Paso a Paso

Spotify es la plataforma de streaming musical más popular del mundo. Con millones de canciones,…

1 day ago

¿Cómo Usar TikTok en Cuba? Guía Paso a Paso 2025

TikTok se ha convertido en una de las plataformas sociales más populares del mundo, con…

2 days ago