Noticias de Cuba

Ministerio de Educación Superior de Cuba Informa Calendario Académico 2023

Recientemente fue dado a conocer por varios funcionarios del país, el calendario académico que se implementará en la Educación Superior Cubana para el curso 2023.

Con respecto a este tema, el actual viceministro de la Educación Superior, Reynaldo Velázquez Zaldívar informó a los medios de comunicación del país que este nuevo calendario marca la diferencia con años anteriores y dio a conocer además otras particularidades que caracterizan el presente período académico.

Así, alegó que el curso escolar 2023 comenzará en la Educación Superior en Cuba el 6 de febrero para los estudiantes que son de nuevo ingreso.

Mientras que el día 20 de febrero el curso iniciará para los estudiantes que son continuantes en las diferentes carreras.

En el caso específico del municipio especial Isla de la Juventud, el curso escolar comenzará el propio día 6 de febrero, pero a diferencia de los demás territorios, es para todos los estudiantes, tanto para los de nuevo ingreso como para los continuantes.

El período lectivo finalizará el día 3 de febrero de 2024,  tiene una extensión de 42 semanas para los continuantes de las diferentes carreras universitarias, pero para los de nuevo ingreso, se le incrementa 2 semanas más; es decir 44 semanas 

De acuerdo a la información ofrecida por el viceministro, una de las cuestiones que distinguen a este curso lo constituye la inclusión de dos nuevas carreras a petición de la necesidad de los territorios.

Las carreras son Ingeniería en Transporte, prevista para cursarla en la Casa de Altos estudios de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez” con una matrícula centrada básicamente en las provinciales centrales de Cuba y la otra se refiere a la Licenciatura en Ciencia de Datos, que tiene un carácter nacional y podrá estudiarse en la Universidad de La Habana.

Otra de las buenas nuevas lo es el hecho de reapertura de la carrera de Licenciatura en Instructor de Arte, especialmente para ofrecer continuidad de estudios a los estudiantes de esta especialidad graduados de nivel medio, la cual lidera la Universidad Central de Las Villas “Marta Abreu”.

Entre otras de las peculiaridades está la exigencia a los estudiantes  que inician en el primer año en la universidad, de alcanzar una competencia comunicativa en idioma inglés consecuente con el nivel B1 del Marco Común de referencia para las Lenguas, para lo cual cada una de las instituciones de estudios superiores garantizará las condiciones, detalló el directivo del MES.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Intentó Entrar Droga a Cuba Oculta en Champú y Así lo Detectaron

La Aduana General de Cuba actuó frente a un nuevo intento de introducción de droga…

58 minutes ago

Déficit Récord de Electricidad en Cuba: UNE Confirma Apagones Todo el Día

Este miércoles, los cubanos enfrentan nuevamente un panorama sombrío en materia energética. La Unión Eléctrica…

1 hour ago

Sociedad Médica Cubana Arremete Contra Doctor que Defiende al Niño Damir Desde el Exilio

Es imposible que seas cubano y usuario de redes sociales y no hayas visto disímiles…

2 hours ago

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

4 hours ago

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

18 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

19 hours ago