
En una decisión que ha desatado controversia, Google Maps renombrará el Golfo de México como “Golfo de América” para los usuarios en Estados Unidos. Este cambio responde a un decreto firmado por el presidente Donald Trump, quien busca resaltar lo que denomina “la grandeza estadounidense” en la geografía oficial del país. ¿Qué hay detrás de esta medida y qué implicaciones tiene?
Indice
El cambio de nombre forma parte de una serie de acciones decretadas por Trump tras asumir el cargo. Según el mandatario, estas modificaciones buscan “honrar el legado estadounidense” y garantizar que las futuras generaciones celebren los valores nacionales. Entre las decisiones más notables del decreto se incluyen:
Trump justificó estas medidas señalando que “los nombres reflejan nuestra historia y grandeza como nación” y criticó decisiones previas, como la designación de Denali realizada por la administración de Barack Obama.
Google, en respuesta al decreto, confirmó que ajustará los nombres en sus mapas para alinearse con los listados oficiales del gobierno estadounidense. La compañía explicó que:
Esta política de Google responde a su práctica de adoptar cambios solo cuando son reconocidos oficialmente por las autoridades gubernamentales correspondientes.
La medida ha generado diversas reacciones:
El cambio de nombre podría tensar aún más las relaciones entre ambos países. El Golfo de México no solo es un cuerpo de agua estratégico para el comercio y la energía, sino también un símbolo cultural e histórico compartido. La decisión de Trump podría interpretarse como un intento de apropiación simbólica, lo que alimentaría las tensiones diplomáticas.
Google ha anunciado que el cambio será visible en los próximos días para los usuarios en Estados Unidos.
No. En Estados Unidos aparecerá como “Golfo de América”, mientras que en México y otros países seguirá siendo “Golfo de México”.
Según el presidente, el cambio busca resaltar la grandeza de Estados Unidos y promover el legado histórico nacional.
Además del Golfo de México, Trump ordenó que el Monte Denali vuelva a llamarse Monte McKinley.
México ha rechazado la medida, calificándola como innecesaria y un posible acto de provocación hacia su soberanía.
Con esta decisión, el gobierno de Trump busca reforzar su visión de la identidad nacional estadounidense, aunque a costa de reacciones adversas tanto dentro como fuera de sus fronteras.
TE RECOMENDAMOS:
El huracán Melissa continúa dejando una estela de destrucción en el oriente de Cuba tras…
El huracán Melissa continúa afectando la región oriental de Cuba, aunque su centro ya salió…
El huracán Melissa continúa avanzando por el Caribe como un poderoso sistema de categoría 4,…
Estados Unidos activó un cobro de 1000 dólares vinculado a la concesión del parole. La…
Vacacionar en Cuba en 2025 puede ser una experiencia económica o costosa, según el tipo…
Cada vez más familias cubanas residen fuera del país y buscan asegurar el vínculo jurídico…