
El gobierno cubano reconoció violaciones a la regulación de precios minoristas máximos, para un grupo de productos de alta demanda, importados por actores económicos de la isla, que entró en vigor el 8 de julio de 2024, problema ante el cual se aplicaron medidas.
Reportes oficiales hablan de 1 079 acciones de control en el país, que implicaron fueran multados y apercibidos los autores de unas 393 irregularidades de ese tipo, así lo explicó Vladimir Regueiro Ale, ministro de Finanzas y Precios (MFP).
La Resolución 225/2024, que topa los precios de esos productos, entre los que entran el aceite, salchicha, pastas alimenticias, detergente y leche en polvo, ha sido calificada por el gobierno como un paso para contener la creciente inflación en el país, y establece margen de ganancia sobre costos y gastos de hasta un 30%.
A pesar del tope de los precios, el titular de Finanzas y Precios, reconoció que siguen siendo altos, sobre todo para algunos sectores poblacionales como jubilados y quienes reciben protección del sistema de Seguridad Social.
Regueiro Ale precisó que no son precios que quedarán estáticos y los gobiernos locales tienen facultades para definir tarifas límites de venta a trabajadores por cuenta propia, mipymes y otras formas de gestión.
Como beneficio para los importadores se estableció desde la resolución que estos queden exonerados del pago de aranceles de Aduana.
Previo a la implementación de la norma el gobierno cubano intercambió con más de 50 000 actores económicos de las distintas modalidades, las informaciones sobre el tema detallan que hay otros proyectos, con vista a implementarse posteriormente para garantizar más producción y prestación de bienes y servicios.
Cuestiones como los mercados, condiciones en que se financian los productos, principales proveedores y gastos logísticos, fueron evaluadas antes de implementarse la resolución, así lo explica la prensa nacional.
El gobierno cubano también ha preparado a funcionarios e inspectores encargados del control de lo regulado, quienes han detectado las violaciones, algunas mediante denuncias de la propia población, según indican los reportes oficiales.
TE RECOMENDAMOS:
El huracán Melissa continúa dejando una estela de destrucción en el oriente de Cuba tras…
El huracán Melissa continúa afectando la región oriental de Cuba, aunque su centro ya salió…
El huracán Melissa continúa avanzando por el Caribe como un poderoso sistema de categoría 4,…
Estados Unidos activó un cobro de 1000 dólares vinculado a la concesión del parole. La…
Vacacionar en Cuba en 2025 puede ser una experiencia económica o costosa, según el tipo…
Cada vez más familias cubanas residen fuera del país y buscan asegurar el vínculo jurídico…