Ya es noticia. Los residentes del estado de Florida gozarán de las bondades de la Enmienda aprobada en el año 2020.
¿Los beneficios específicos? Un aumento escalonado del salario básico hasta el año 2026. Esto se convertía en un pago de 15 USD al mes al llegar el año tope de esta enmienda.
Debe aclarase que este tipo de ventaja tendrá diferencias entre los trabajadores que reciben propina y los que no.
¿Cómo funcionaria este aumento? Debemos decir que los salarios actuales fluctúan entre los 7 y 8 USD. El aumento propuesto a partir del 30 de septiembre de este año es que los trabajadores estatales pasen a ganar 13 dólares la hora y 9.98 dólares para los que reciben propina.
Se estima, entonces, que al llegar el año 2025 el aumento sea de 1 dolar: 14 USD por hora y en el 2026, 15 USD por hora.
Informaron, además, que el salario básico a partir del año 2027 se conformará según la propia inflación que se esté apreciando en el momento, por tanto, no hay una estimación de cómo serán los salarios para ese entonces.
Esta medida evitará que más de 10 millones de hogares de Florida eviten situaciones de extrema pobreza.
En otro sentido, destacan la importancia de que los trabajadores, si no están recibiendo el mínimo salario, están en el derecho de hacer las reclamaciones pertinentes y de llevar a la corte, de ser necesario, a su empleador con el objetivo de recibir, de forma justa, el dinero en que se le debe por su trabajo.
Actualmente, el salario mínimo en Florida es de 12 dólares la hora y de 8.98 dólares para los que reciben propina.
TE RECOMENDAMOS:
Para celebrar el 510 aniversario de la fundación de la villa de Santiago de Cuba,…
El Medicare es un programa de seguro de salud federal administrado por el gobierno de…
Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…
Como cada semana, te traemos las novedades de lo que acontece en el mercado informal…
La falta de productos esenciales en Cuba se ha convertido en un desafío cotidiano para…
La atención médica en México combina un sistema público de seguridad social con un sector…