Noticias de Estados Unidos

Estados Unidos Aumentará Vuelos de Deportaciones ¿Qué Sucederá con la Inmigración?

En estados Unidos, los Servicios de Control de Inmigración y Aduanas, Ice por sus siglas en inglés, anunciaron este martes nuevas medidas en cuanto a la entrada de inmigrantes ilegales del país. 

A partir de que el pasado martes 4 de junio, el presidente Joe Biden anunciara nuevas leyes de restricción en la frontera sur de Estados Unidos, la cual limita con México, aquellos migrantes que la crucen ya no pueden solicitar asilo en este país. 

Esta medida responde a dos aspectos fundamentales: el aumento del trabajo de Biden en materia de inmigración ilegal, teniendo en cuenta la proximidad de las elecciones presidenciales, y un incremento en la cifra de personas que diariamente cruzan la frontera buscando asilo en Estados Unidos.

Como parte de las consecuencias de esto, este 11 de junio Ice lanzó un comunicado en el cual informa que están trazando las maneras de lidiar con la inmigración ilegal a partir de ahora, por lo cual están aumentando la cantidad de camas en los centros de detención y aumentando el número de vuelos de deportaciones. 

Luego de que Biden anunciara las restricciones en la frontera, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador sostuvo comunicaciones con él para llegar a acuerdos de manera que los vuelos con deportados se realizaran de manera directa hacia los países de origen de estos, sin utilizar a México como intermediario. 

Hasta el año pasado, se realizaban un promedio de 29 vuelos semanales, y aunque aún no se sabe cuántos vuelos podrían ejecutarse a la semana, sí se conoce que han aumentado el número de destinos, sobre todo a países de América del Sur y de África y Oriente. 

En este sentido se están actualizando los contratos con diferentes aerolíneas, y se han abierto vuelos de repatriación hacia Colombia, Perú, Ecuador, Egipto, Mauritania, Uzbekistán, Senegal y la India. 

De esta forma no solo acelerarán el proceso de deportación de aquellos que en lo adelante entren de manera ilegal a Estados Unidos, sino también a todos aquellos que su entrada haya sido denegada por las autoridades de inmigración.

Para la inmigración, será crucial el resultado de las elecciones presidenciales, pues Donald Trump plantea como objetivo de gobernación deportar a todos los inmigrantes indocumentados, sin especificar si se valorará el tiempo que lleve permaneciendo en Estados Unidos, mientras que Biden y su equipo se encuentran estudiando la posibilidad de ofrecerle estatus legal a aquellos indocumentados que se encuentran casados con ciudadanos americanos.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

10 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

11 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

12 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

13 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

14 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

15 hours ago