Noticias de Cuba

Cuba Crea Nuevo Protocolo Para Eliminar Deambulantes de las Calles

No resulta extraño caminar por varias ciudades de Cuba y encontrar personas en estado de desamparo total. Se trata de individuos que terminan viviendo en las calles de la propina que suelen darle los transeúntes. Estos sujetos pueden llegan a este estado ya sea por adicción a bebidas alcohólicas, abandono familiar u otras razones vinculadas a la pérdida de la cordura y el sentido común. Sin embargo, el gobierno promete regular esta situación mediante nuevas medidas destinadas a este sector.

El protocolo de apoyo a estas personas en situación vulnerable se trata de una actualización a la política aprobada en el año 2014, y resulta uno de los pasos más importantes que se han tomado por las autoridades del país en cuanto a este tema desde esa fecha.

El objetivo del proyecto es coordinar las acciones para garantizar la detección, información y traslado de estas personas, ya sea hacia hogares de ancianos, en el caso de los mayores de 60 años, y hospitales y centros de rehabilitación, para aquellos que presentan síntomas de adicción o enfermedades psiquiátricas.

Entre las medidas acordadas durante la más reciente sesión del Consejo de Ministros, consta la creación de Centros de Protección Social en aquellas provincias donde aún no se encuentran establecidos o funcionen de manera irregular, en este caso, en los territorios de Mayabeque, Artemisa, Isla de la Juventud, Cienfuegos, Sancti Spíritus y Guantánamo.

Además, se especificó que estos centros solo ejercen labor temporal, ya que no están pensados para que estas personas vivan allí, sino para que sean rehabilitados y atendidos con el objetivo de que regresen junto a sus familiares. En el caso de no tener familia, existen otros mecanismos de inserción, y el gobierno se hace cargo de estos procedimientos.

Al tratarse de menores de edad, se le pide a la población que en el momento de ser detectado deambulando se le acompañe hasta algún centro educacional o de salud para que se le realicen los estudios pertinentes y pueda comenzar su proceso de integración.

Según detalles de la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó Cabrera, si la persona es mayor de edad sin domicilio, se le debe facilitar una vivienda temporal, oferta de trabajo o materiales de construcción y subsidios en caso de ser necesario reparar su vivienda.

TE RECOMENDAMOS:

Lorena Guerrero Suárez

Graduada de la Universidad de La Habana. Periodista cubana de 25 años, con experiencia en medios nacionales de radio, televisión y prensa escrita. Conocimiento de marketing, publicidad y fotografía.

Recent Posts

Visado de Turismo para Ciudadanos Cubanos que Viajan a Venezuela en 2025: Requisitos Proceso y Novedades

Para muchos ciudadanos cubanos, un viaje a Venezuela representa algo más que unas vacaciones: es…

19 hours ago

Formación de la Tormenta Melissa: Meteorólogos Alertan Sobre Rápido Desarrollo en el Caribe

Una onda tropical identificada como AL-98, situada actualmente en el extremo oriental del mar Caribe…

19 hours ago

Amazon Contratará 250 000 Empleados Para Navidad con Sueldos Desde $19/Hora: Así Puedes Aplicar

A las puertas de la temporada navideña, Amazon ha lanzado uno de los anuncios laborales…

2 days ago

Precios de Alimentos en Cuba: Listado Actualizado Octubre 2025

El aumento en los precios de los productos esenciales en Cuba continúa impactando de manera…

2 days ago

CubaXpress Rent Car: Cómo Rentar un Auto en Cuba Desde el Extranjero en 2025

El interés o necesidad por viajar a Cuba ha crecido en los últimos años, especialmente…

2 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

3 days ago