Noticias de Cuba

Provincia Cubana Prevé Elevar Generación Eléctrica con Fuentes Renovables

Una oriental provincial cubana ha anunciado planes de elevar generación eléctrica con fuentes renovables, para lo cual ya avanza un plan en ese sentido.

Medios de la isla informaron de los proyectos de construcción de un nuevo parque solar fotovoltaico en Bayamo, ciudad cabecera de Granma.

El nuevo parque tendrá una capacidad de 20 megawatts (MW) y hasta 2030 el territorio prevé poner en funcionamiento otros, en dos etapas, con igual capacidad cada uno de ellos, como parte del cambio de matriz energética, los cuales se conectarán a las subestaciones eléctricas.

Tal conexión posibilitará que si hay déficit de generación a nivel de centrales, se mantenga el aporte de los parques al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), la primera de esas cuatro unidades generadoras se ubica en las afueras de Bayamo, con el nombre de La Sabana, en la ruta hacia Holguín.

El referido proyecto permitirá al territorio que más del 30 por ciento de la energía necesaria para el pico del mediodía se cubra con fuentes fotovoltaicas.

Lo anterior lo explicó el director de la unidad empresarial de base Fuentes Renovables de Energía, de la Empresa Eléctrica, Ariel Ovidio Álvarez Suárez.

Para ejecutar el parque La Sabana se iniciaron las labores de movimiento de tierra en las 38 hectáreas que ocupará, y su instalación se hará progresivamente en 2024. 

En las zonas de Manzanillo, Niquero y Río Cauto se instalarán los demás parques previstos, que permitan disminuir el consumo de combustibles fósiles.

Por cada unidad generadora de esa tipología con capacidad de 20 (MW) el país se ahorraría en el año una cifra superior a las 7 800 toneladas de diésel, y cada (MW) de dichos parques representa un ahorro en igual período de 390 toneladas de ese producto.

En ese territorio oriental las seis unidades de ese tipo existentes tributan a satisfacer, con 18,7 (MW), solamente el 15 por ciento de la demanda de la provincia durante el pico del mediodía, la cual alcanza los 120 (MW)

A pesar de lo anterior en 2020 Granma, con ese 18,7 MW llegó a ser valorada como la provincia mayor aportadora de energía al SEN mediante esa vía, y los parques instalados son de tecnología china y alemana-italiana.

Las labores en proceso responden al programa Mil Megawatts. Inversión Nacional, que prevé llevar a diez los parques fotovoltaicos de ese territorio oriental cubano.

En septiembre de 2023 se informó además de un donativo chino para la construcción de otro de esos parques en la provincia de Holguín, con potencia de 5 MW, lo que también habla de los planes del país por transformar su matriz energética.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Medicamentos Cubanos en México: Millones en Contratos sin Licitación y Productos Defectuosos

Entre 2022 y 2024, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adjudicó más…

23 minutes ago

“El Sol Está en Llamas” ¿Qué Sucede con las Radiaciones y qué Debes Hacer para Cuidarte en Cuba?

Se acerca el verano y las temperaturas están en ascenso, sumado a la fuerza de…

3 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado informal de divisas en Cuba continúa con movimientos en la espiral monetaria. Esta…

3 hours ago

Cuba Da Inicio al Registro Previo del Censo: Aún Sin Fecha Oficial Para el Conteo Nacional

El gobierno cubano ha iniciado el registro previo al Censo de Población y Viviendas, en…

17 hours ago

Universidades Cubanas Adoptan Créditos Como en Europa: Claves de la Resolución 17/2025 del MES

El Ministerio de Educación Superior (MES) de Cuba ha dado un paso importante hacia la…

17 hours ago

Varadero Recibe Inversión Extranjera: Así Será el Nuevo Hotel de Blau en Cayo Morlas

La conocida cadena hotelera española Blau Hotels ha confirmado su entrada en el sector turístico…

18 hours ago