Noticias de Cuba

Entidad Cubana Suscribe Nuevo Contrato en Panamá

Una entidad cubana suscribió recientemente un nuevo contrato en Panamá. Se trata de la Empresa Importadora – Exportadora de la Industria Alimentaria cubana (Alimpex) que firmó con el grupo panameño Belraysa.

Durante la rúbrica del documento estuvieron presentes el gerente general de Belraysa, Jorge Guerra, así como la directora de negocios de la empresa estatal cubana, Doralis Velázquez.

Ambos representantes firmaron el acuerdo en el marco de la 39 Feria Internacional de Comercio donde Cuba  se vio representada.

Según la información compartida, el nuevo contrato firmado tiene como propósito favorecer la importación de alimentos y materias primas a la isla caribeña.

Así, este convenio prevé garantizar “el suministro estable de mercancía” que reduciría “los ciclos de reaprovisionamiento a la industria estatal y a los nuevos actores económicos de Cuba”.

Dentro de las principales mercancías que se proyectan importar a Cuba se encuentran las levaduras, productos lácteos y sus derivados, carnes, harinas y materias primas.

Durante el evento, otras entidades cubanas también lograron concretar convenios con empresas locales en otras esferas como Laboratorios Farmacéutico (Labiofam) y Corpomesdcal. S.A. con el propósito de patentar y posteriormente comercializar uno de los productos homeopáticos que producen como un tratamiento complementario para las personas con cáncer, el Vidatox 30 CH.

También lo hizo el Centro para la Promoción del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (ProCuba) quien gestionó la renovación de un memorando con su par de Panamá.

El sitio web del Grupo Belraysa resalta que tiene una agencia de viaje que radica en Panamá y representa oficialmente al grupo empresarial cubano Palco, el cual promociona las diferentes modalidades para el disfrute del destino turístico Cuba convirtiéndose así en el anfitrión de los eventos más grandes con que cuenta la nación antillana.

Mientras que la estatal cubana Alimpex, surgida en el año 2007, pertenece al Ministerio de la Industria Alimentaria y trabaja por acceder a los mercados internacionales identificando de forma oportuna los rubros exportables.

El jueves 30 de marzo finalizaron las tres ferias internacionales de mayor relevancia en Panamá que contó con la participación de unas 600 empresas de casi 30 países. 

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

3 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

21 hours ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

22 hours ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

1 day ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

1 day ago

Huracán Melissa: Intensas lluvias, Rescates y Daños severos en el Oriente Cubano (Actualización)

El huracán Melissa continúa dejando una estela de destrucción en el oriente de Cuba tras…

2 days ago