Noticias de Cuba

Participa Cuba en Ferias Internacionales de Comercio, Logística y Turismo de Panamá

Cuba es uno de los países que participa este 2023 en las  ferias internacionales de comercio, logística y turismo en Panamá.  La cita tiene lugar los días 28, 29 y 30 de marzo.

El evento prevé reunir una treintena de países representados por más  de 600 empresas, con el objetivo de establecer vínculos de cooperación, negociaciones y promover inversiones en áreas como el comercio, la alimentación, bienes e insumos para la salud , industria, tecnologías, informática, energía y minas y otras como la construcción y la cultura.

La delegación cubana, compuesta por 49 empresas de 12 sectores de la economía entre los que se destacan la agroindustria, servicios ambientales y educación, estuvo encabezada por Omar de Jesús Fernández Jiménez, quien es Secretario General de la Cámara de Comercio desde el 2010.

La 39 Feria Internacional de Comercio de Panamá resultó el marco propicio para que Cuba presentara alrededor de 708 proyectos de inversión en sectores estratégicos de su economía; así como promover bienes y servicios que resultan atractivos como oferta de exportación.

El espacio constituye además una oportunidad para el intercambio y el fortalecimiento en diferentes esferas de negocios entre la isla  antillana y el país anfitrión. 

La parte cubana aprovechó para reconocer al mercado panameño como principal bolsa comercial e invitar a los empresarios a la  reconocida Feria Internacional de Habana, a la Expocaribe y la Expoaladi.

Victor Cairo, embajador de Cuba en Panamá, destacó el importante papel del país sede en el desarrollo económico y empresarial para el perfeccionamiento de su modelo de gestión cubano.

En voz de Monique de Saint Malo, tesorera de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá se reafirmó el valor de la participación de Cuba en la Expocomer por 16 años, lo que avala la calidad de sus ofertas exportables.

A la también conocida Vitrina del comercio mundial  se dieron cita otros países de la región como Argentina, Colombia, Guatemala, El Salvador, Ecuador, Costa Rica, Brasil, Chile, Nicaragua, República Dominicana, Puerto Rico, Paraguay, Venezuela, México, Estados Unidos entre otros, con el fin de lograr una mayor integración comercial.Otra participación a destacar es la de China como el mayor expositor, seguido de Turquía.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Lista de Productos Escasos en Cuba y los Más Enviados Desde Estados Unidos

La falta de productos esenciales en Cuba se ha convertido en un desafío cotidiano para…

9 hours ago

Seguro Médico Privado en México: Opciones y Precios para Cubanos Residentes

La atención médica en México combina un sistema público de seguridad social con un sector…

10 hours ago

Casi Todas las Provincias ya Conectadas al SEN

Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…

2 days ago

Oportunidades Laborales Para Cubanos en México: Qué Sectores Buscan Extranjeros

México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…

2 days ago

Enfermedades Más Comunes en Cuba en 2025: Prevención y Tratamiento

En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…

3 days ago

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

3 days ago