Noticias de Cuba

Participa Cuba en Ferias Internacionales de Comercio, Logística y Turismo de Panamá

Cuba es uno de los países que participa este 2023 en las  ferias internacionales de comercio, logística y turismo en Panamá.  La cita tiene lugar los días 28, 29 y 30 de marzo.

El evento prevé reunir una treintena de países representados por más  de 600 empresas, con el objetivo de establecer vínculos de cooperación, negociaciones y promover inversiones en áreas como el comercio, la alimentación, bienes e insumos para la salud , industria, tecnologías, informática, energía y minas y otras como la construcción y la cultura.

La delegación cubana, compuesta por 49 empresas de 12 sectores de la economía entre los que se destacan la agroindustria, servicios ambientales y educación, estuvo encabezada por Omar de Jesús Fernández Jiménez, quien es Secretario General de la Cámara de Comercio desde el 2010.

La 39 Feria Internacional de Comercio de Panamá resultó el marco propicio para que Cuba presentara alrededor de 708 proyectos de inversión en sectores estratégicos de su economía; así como promover bienes y servicios que resultan atractivos como oferta de exportación.

El espacio constituye además una oportunidad para el intercambio y el fortalecimiento en diferentes esferas de negocios entre la isla  antillana y el país anfitrión. 

La parte cubana aprovechó para reconocer al mercado panameño como principal bolsa comercial e invitar a los empresarios a la  reconocida Feria Internacional de Habana, a la Expocaribe y la Expoaladi.

Victor Cairo, embajador de Cuba en Panamá, destacó el importante papel del país sede en el desarrollo económico y empresarial para el perfeccionamiento de su modelo de gestión cubano.

En voz de Monique de Saint Malo, tesorera de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá se reafirmó el valor de la participación de Cuba en la Expocomer por 16 años, lo que avala la calidad de sus ofertas exportables.

A la también conocida Vitrina del comercio mundial  se dieron cita otros países de la región como Argentina, Colombia, Guatemala, El Salvador, Ecuador, Costa Rica, Brasil, Chile, Nicaragua, República Dominicana, Puerto Rico, Paraguay, Venezuela, México, Estados Unidos entre otros, con el fin de lograr una mayor integración comercial.Otra participación a destacar es la de China como el mayor expositor, seguido de Turquía.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

17 hours ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

1 day ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

2 days ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

2 days ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

2 days ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

2 days ago