Noticias de Cuba

Empresarios Estadounidenses Muestran Interés de Establecer Nexos Comerciales con Cuba

Recientemente medios oficiales de la isla dieron a conocer el interés mostrado por empresarios estadounidenses para establecer nexos comerciales con Cuba.

Los empresarios norteamericanos Jorge Ignacio Fernández, representante de Food for Cuba y Marx Baum, primer vicepresidente de The Food Industry Association, manifestaron su interés por establecer relaciones comerciales con la mayor de las Antillas, en áreas como la alimentación

En presencia de Antonio Luis Carricarte, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba (CCC), destacaron su interés por explorar y conocer las oportunidades y potencialidades con que cuenta la isla en materia de comercio exterior. También manifestaron su interés por conocer las necesidades de la población cubana.

Por su parte, Carricarte señaló las transformaciones llevadas a cabo en la economía cubana mediante el empoderamiento del empresariado. 

Así mismo destacó la posibilidad de realizar exportaciones hacia el país norteño de productos como miel, café, carbón y vacunas.

Este intercambio constituye la primera acción de un programa previsto para lo que resta de año, el cual contempla intercambios entre empresarios de ambos países en sus respectivos sectores, así como la posibilidad de interacción directa con empresas cubanas mediante misiones comerciales futuras.   

Otras áreas de interés señaladas por Fernández y Baum lo constituyen la energía sostenible, la biotecnología e investigaciones científicas, de medicamentos, en educación, en materia ganadera, entre otras. 

Luego de esta visita, se pretende el envío de alimentos para el pueblo cubano, ya sea mediante donativos o por la vía comercial, e incluye la posibilidad de crear en el país fábricas productoras de alimentos. 

Se aspira a que en el mes de enero o febrero de 2024, pueda desarrollarse en Washington un primer foro empresarial Cuba – USA, para fortalecer los vínculos mediante visitas de empresarios de ambos países de forma bidireccional.

Cabe resaltar que The Food Industry Association (FMI), posee un alcance en EUA de más de 100 millones de hogares, representando una industria con 800.000 millones de dólares. 

Su propósito fundamental es promover la eficiencia, seguridad y confiabilidad en la cadena de suministros de alimentos.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Cuba se Queda Sin Señal de Radio y Televisión en Varias Provincias: ¿Qué Está Sucediendo Este Sábado?

La crisis energética en Cuba atraviesa cada uno de los sectores de la sociedad y…

6 hours ago

Cuba Inaugura Nuevo Parque Solar Fotovoltaico ¿Se Acerca el Fin de los Apagones?

Un nuevo parque solar fotovoltaico fue inaugurado en la provincia cubana de Camagüey, como parte…

7 hours ago

Trump Propone Sustituir Programa de Alimentos Para Adultos Mayores en EE.UU por Cajas MAHA

El mandato de Donald Trump va revolucionando todos los aspectos de la vida de los…

8 hours ago

Banco Metropolitano Informa Sobre Ajustes en sus Plataformas y la Interrupción de uno de sus Servicios

El Banco Metropolitano (Banmet) informa a los clientes de la capital que este domingo 18…

9 hours ago

Celebrando la Música: Un Puente Hacia La Habana y Cubadisco 2025 Ya Están en la Capital

El festival "Un puente hacia La Habana" en esta edición de 2025 se consolida como…

10 hours ago

Advierten Sobre Elevadas Temperaturas Hoy en Cuba ¿Hasta Dónde Subirán los Termómetros?

Cada año, los cubanos sienten con mayor intensidad el peso del calor sobre sus vidas.…

11 hours ago