Las nuevas medidas de ETECSA han puesto un límite de 360 CUP mensuales para recargas nacionales y un tope de dos recargas al día. En este nuevo escenario, elegir la vía correcta para recargar tu línea móvil se vuelve más importante que nunca.
Existen varias formas de añadir saldo dentro de Cuba: Transfermóvil, MiTransfer, Agentes de Telecomunicaciones, Servicios en Línea y oficinas comerciales. Pero, ¿son todas igual de efectivas? ¿Cuál ofrece más ventajas o menos riesgos? Aquí te explicamos lo que debes saber antes de decidir.
Indice
Actualmente, las recargas nacionales se pueden realizar por las siguientes vías:
Cada una tiene sus propias características, costos adicionales (en algunos casos), requisitos y niveles de accesibilidad. En todos los casos, las recargas cuentan para el límite de 360 CUP en un período de 30 días.
Transacción directa desde tu saldo bancario. Sin necesidad de conexión a internet (funciona por USSD). Sin comisiones extra. Disponible las 24 horas.
Ideal para: Usuarios que tienen cuentas bancarias activas y experiencia con plataformas digitales.
Necesitas tener asociada tu tarjeta magnética a la app y contar con saldo en el banco.
Permite gestionar saldo desde el Monedero MiTransfer. Es compatible con compras de planes y recargas. Puedes usarla también para recibir recargas internacionales en USD.
Requiere conexión a internet. No todos los usuarios están familiarizados con su uso.
Ideal para: Personas que manejan saldo digital o reciben recargas desde el exterior y quieren administrarlas.
Están distribuidos por toda la isla, incluso en zonas rurales. No necesitas tarjeta bancaria ni datos móviles. Atención personalizada.
Algunos agentes cobran comisiones informales. En días de alta demanda, puede haber largas filas o demoras.
Ideal para: Usuarios sin acceso a internet, personas mayores o quienes prefieren atención presencial.
Puedes recargar y comprar planes desde el sitio oficial. Herramienta útil para consultar detalles de tu línea.
Requiere acceso a internet. Puede presentar fallas de carga en momentos de alta demanda.
Ideal para: Usuarios con conexión estable y familiarizados con la navegación web.
Atención directa y posibilidad de resolver dudas. Alternativa si no tienes acceso a ningún otro método.
Requiere traslado físico. Limitada disponibilidad horaria. Pérdida de tiempo en filas.
Ideal para: Personas sin acceso digital o en casos donde se necesita asistencia personalizada.
Depende de tus condiciones personales, pero Transfermóvil es, para muchos, la opción más práctica, segura y sin recargo. Te permite hacer recargas en segundos y controlar tus gastos. MiTransfer también es una buena herramienta si recibes remesas en USD o gestionas saldo digital.
En cambio, los Agentes y Oficinas pueden ser útiles en situaciones puntuales, pero suelen implicar más tiempo y, en ocasiones, costos ocultos no oficiales.
TE RECOMENDAMOS:
A partir del próximo mes de septiembre, más de 1.7 millones de jubilados en Cuba…
La alarma sanitaria vuelve a encenderse en Cuba tras la confirmación de una nueva variante…
Adaptar tu currículum vitae (CV) al mercado laboral español es un paso fundamental si eres…
Obtener la nacionalidad española es un proceso que puede abrir muchas puertas para los ciudadanos…
Cuba vive uno de los momentos financieros más complejos y tensos. La crisis económica y…
Cada vez son más los cubanos que, viviendo en Estados Unidos, buscan obtener la ciudadanía…