Noticias de Última Hora

Embajada de Estados Unidos en Cuba Alerta a sus Ciudadanos en la Isla: ¡Esto Dice!

La información advierte sobre varias cuestiones debido al colapso del sistema electro energético nacional que dejó a la totalidad del país a oscura el viernes 18 de octubre de 2024, sin fecha exacta para su total restablecimiento.

Aunque se prevé que los servicios de emergencia se mantengan funcionando la sede diplomática recomendó a sus ciudadanos en la isla tomar las siguientes medidas:

  • Estar informados a través de medios locales.
  • Almacenar agua y comida.
  • Mantener los teléfonos con carga.
  • Revise sus planes de contingencia.
  • Tener contacto frecuente con familiares y amigos.

Como canales de comunicación con la embajada se recuerda a los ciudadanos que pueden usar los siguientes:

  • Asistencia:  Embajada de EE.UU. en La Habana: +(53) (7) 839-4100; fuera de horario marque 1, luego 0
  • Correo: acshavana@state.gov
  • Departamento de Estado – Asuntos Consulares: 888-407-4747 o 202-501-4444

A la una de la tarde del sábado 19 de octubre de 2024 el sistema electroenergético cubano tenía servido 370 MW, según informaron medios oficiales, con algunas termoeléctricas en proceso de arranque, funcionaban también microsistemas en todo el país, menos en Artemisa.

Al caerse el sistema esta vez había menos combustible disponible, lo que ha complicado la recuperación, según explican los reportes, e informan que se irá restableciendo progresivamente.

Las limitaciones de combustible junto al mal estado de las termoeléctricas son de los elementos que influyen fundamentalmente en la crisis energética que vive el país, que data ya desde hace más de dos años.

En la semana Cuba llegó a tener un déficit energético histórico con más de 1 500 MW, que se tradujo en largos apagones en el país, con el consiguiente estado de malestar social, autoridades gubernamentales encabezadas por el primer ministro Manuel Marrero Cruz tuvieron que comparecer ante los medios para explicar detalles de la situación.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Primeros 30 Días en Uruguay: Lo Que Todo Cubano Necesita Saber al Llegar

Cada vez más cubanos eligen a Uruguay como punto de partida para construir una nueva…

12 hours ago

Seguro Social en Estados Unidos: ¿Cuándo te Toca Cobrar y Cuánto Recibirás en Agosto de 2025?

Los beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos recibirán su pago mensual correspondiente a agosto…

14 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Ya casi finaliza el mes de julio y el mercado informal de divisas en Cuba…

19 hours ago

Internet Satelital en Cuba: ¿Está Permitido el Uso de Starlink?

El acceso a internet en Cuba ha sido históricamente limitado y está sujeto a regulaciones…

2 days ago

¿Cómo usar Spotify Desde Cuba? Métodos Que Funcionan en 2025 y Cómo Activarlo Paso a Paso

Spotify es la plataforma de streaming musical más popular del mundo. Con millones de canciones,…

2 days ago

¿Cómo Usar TikTok en Cuba? Guía Paso a Paso 2025

TikTok se ha convertido en una de las plataformas sociales más populares del mundo, con…

3 days ago