Nacionalidad Española para Cubanos: El Consulado en La Habana Anuncia Aumento de Citas Desde Mayo 

Inicio > actualidad > Nacionalidad Española para Cubanos: El Consulado en La Habana Anuncia Aumento de Citas Desde Mayo 

El Consulado General de España en La Habana ha anunciado un incremento significativo en el número de citas disponibles para la presentación de expedientes bajo la Ley de Memoria Democrática (LMD). 

A partir del 5 de mayo de 2025, se habilitarán 336 nuevas citas semanales, lo que representa un aumento del 27,2% en la capacidad de atención.

Esta medida ha sido confirmada por la propia sede diplomática a través de su cuenta oficial en la red social X (anteriormente Twitter), y busca responder a la alta demanda de descendientes de españoles en Cuba que aspiran a obtener la nacionalidad española.

Más oportunidades para los solicitantes cubanos 

Se estima que cerca de 300 mil cubanos han iniciado o tienen intención de iniciar trámites para acogerse a la Ley de Memoria Democrática, la cual permite optar por la ciudadanía a hijos y nietos de exiliados por razones políticas o ideológicas durante la Guerra Civil Española y el franquismo.

La apertura de nuevas citas representa un alivio para muchos de estos solicitantes que enfrentan grandes dificultades para obtener un turno en el sistema consular. 

En un contexto marcado por la crisis económica en Cuba, la posibilidad de obtener la nacionalidad española significa, para muchas familias, una oportunidad para mejorar su calidad de vida o buscar nuevos horizontes.

Críticas al Consulado: ¿será suficiente este cambio? 

Aunque la medida ha sido recibida con cierto entusiasmo, las críticas no han tardado en aparecer. Muchos solicitantes señalan que el aumento de citas no resuelve los problemas estructurales del proceso, entre los que destacan:

  • Retrasos en la tramitación de expedientes. 
  • Demoras en la entrega de certificados literales de nacimiento, indispensables para continuar el proceso en España. 
  • Irregularidades en el orden de atención, ya que algunos expedientes presentados más recientemente han avanzado antes que otros anteriores. 

Las redes sociales del consulado, así como foros de solicitantes, recogen cientos de quejas por la lentitud y desorganización en la gestión. Algunos usuarios han expresado su preocupación de que, pese a tener cita, no lleguen a completar los trámites a tiempo por las demoras en las siguientes fases del proceso.

Fecha límite para solicitar la nacionalidad: octubre de 2025 

Uno de los factores que más genera tensión entre los solicitantes es la fecha límite establecida por la Ley de Memoria Democrática para presentar las solicitudes: el 22 de octubre de 2025.

Con esta fecha marcada en el calendario, el tiempo para completar los trámites comienza a jugar en contra de muchos cubanos que, a pesar de tener ya cita o expediente presentado, temen quedarse fuera si no se acelera también la entrega de la documentación clave.

¿Cómo acceder a una cita para la nacionalidad española en Cuba? 

El Consulado ha recordado que las personas interesadas en iniciar su trámite bajo la Ley de Memoria Democrática deben cumplir con los requisitos específicos establecidos por el gobierno español. 

Toda la información oficial, así como los pasos para solicitar una cita, están disponibles en la web del Consulado General de España en La Habana.

¿Qué sigue para los solicitantes cubanos? 

El aumento de citas sin duda representa una oportunidad adicional, pero no garantiza que el proceso se complete a tiempo si no se introducen mejoras sustanciales en los tiempos de respuesta y en la gestión interna del consulado.

Para muchos cubanos, obtener la nacionalidad española no solo es un derecho histórico, sino también una esperanza de futuro en medio de las difíciles condiciones que atraviesa la isla.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.