Noticias de Cuba

Actualización de la Distribución de Arroz en Provincias Cubanas: Nuevas Medidas y Desafíos

En Cuba, la distribución de arroz ha sido un tema de creciente preocupación debido a la escasez y altos precios que han afectado a la población. 

Mientras la demanda continúa superando la oferta, las autoridades han comenzado a implementar nuevas estrategias para garantizar el suministro en diferentes provincias. 

En este contexto, se han producido actualizaciones clave en la distribución del arroz, un alimento básico en la dieta cubana, que ahora se ha convertido en un producto casi de lujo debido a su escasez.

La situación de la distribución de arroz ha mejorado parcialmente en provincias como Matanzas y Holguín, donde se han registrado avances significativos en la entrega de arroz de la canasta familiar normada. 

En Matanzas, por ejemplo, la llegada de 187 toneladas de arroz desde el puerto de La Habana ha permitido que las autoridades trabajen para resarcir los retrasos acumulados en la entrega del cereal correspondiente a los meses de diciembre, enero y febrero. 

Tamara Castillo, titular de la Dirección Provincial de Comercio de Matanzas, destacó que se están completando las siete libras de arroz de enero, además de las siete libras previstas para febrero, con la entrega parcial de cada mes a medida que se disponga del transporte necesario.

Esta mejora se produce después de varios meses de retrasos en la distribución, una situación que ha generado tensiones entre los consumidores, especialmente debido a los altos precios del arroz en el mercado informal. 

La complejidad del proceso logístico, que involucra transporte marítimo y terrestre, ha sido un desafío para los responsables de la distribución, pero los esfuerzos realizados permiten vislumbrar un alivio para la población, que por fin comienza a recibir el cereal en las cantidades y tiempos previstos.

En Holguín, la situación no es diferente. Este fin de semana se inició la distribución de las cinco libras de arroz por persona correspondientes a enero, mientras se espera completar las siete libras en los próximos días gracias a un segundo envío de arroz proveniente del puerto de Santiago de Cuba

Este esfuerzo busca mitigar el déficit de productos básicos en la región, donde la población también enfrenta la escasez y los altos precios. Además, se continúan distribuyendo otros productos normados como azúcar y chícharos.

Aunque las autoridades siguen enfrentando retos logísticos y de transporte, el avance en la distribución de arroz en estas provincias es un paso positivo hacia la estabilidad en el abastecimiento de productos esenciales para la población cubana.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Ya casi finaliza el mes de julio y el mercado informal de divisas en Cuba…

3 hours ago

Internet Satelital en Cuba: ¿Está Permitido el Uso de Starlink?

El acceso a internet en Cuba ha sido históricamente limitado y está sujeto a regulaciones…

21 hours ago

¿Cómo usar Spotify Desde Cuba? Métodos Que Funcionan en 2025 y Cómo Activarlo Paso a Paso

Spotify es la plataforma de streaming musical más popular del mundo. Con millones de canciones,…

1 day ago

¿Cómo Usar TikTok en Cuba? Guía Paso a Paso 2025

TikTok se ha convertido en una de las plataformas sociales más populares del mundo, con…

2 days ago

Cronograma de Pagos SNAP Para Agosto 2025 en Estados Unidos

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que se implementa en Estados Unidos distribuye los beneficios…

2 days ago

¿Cómo Traer a tu Familia de Cuba a México en 2025? Guía Completa de la Reagrupación Familiar

Desde hace años, miles de cubanos han emigrado a México en busca de nuevas oportunidades.…

2 days ago