
La bahía de La Habana enfrenta un desafío en su servicio de transporte marítimo. Si deseas conocer cada uno de los detalles debes leer este trabajo hasta el final.
Según varias fuentes oficiales desde el 20 de febrero, la única embarcación en funcionamiento, la “Giraldilla”, se encuentra fuera de servicio debido a una avería.
Indice
En las propias informaciones las autoridades competentes han expresado que se espera que la “Giraldilla” regrese a las aguas el próximo mes de marzo, específicamente, el día (10) diez.
Mientras tanto, también se pudo conocer que la reparación de la embarcación “La Coubre” demoró más de lo previsto (unos cuatro meses), debido a la complejidad de las reparaciones y problemas energéticos.
Relacionado con esto informaron que esta embarcación quedó completamente repara y puesta en funcionamiento y una vez completados los trabajos finales reinicie sus funciones el (1) primero de marzo.
Con la reincorporación de “La Coubre” se espera que ayude a estabilizar el servicio, brindando un respiro a los usuarios que dependen de este medio de transporte.
Relacionado con lo anterior es bueno que la población capitalina que usualmente se traslada en transporte marítimo, sepa que se han reforzado el servicio de transporte terrestre de la lancha.
En este sentido y según se comunica por los canales de información oficiales se priorizarán las rutas que circulan por los poblados de Regla y Casablanca, según la disponibilidad de ómnibus.
Por su parte la Empresa Provincial de Transporte de La Habana informó en sus perfiles oficiales de redes sociales que el primer viaje de la ruta Regla – Habana – Casablanca saldrá a las 5: 30 de la mañana y el último a las ocho de la noche.
Igualmente la ruta Casablanca – Habana – Regla iniciará los viajes de ómnibus desde las 5: 30 de la mañana y cerrará las operaciones a las 19: 54 (7:54) de la tarde.
Esta dificultad con el transporte marítimo trae muchos inconvenientes a quienes emplean de manera diaria este medio para realizar las labores habituales tanto en La Habana como en territorio de ultramar.
Por lo menos es un alivio conocer que en el mes de marzo pudieran incorporarse las dos lanchas que prestan el servicio de transporte marítimo en la bahía de La Habana.
TE RECOMENDAMOS:
En 2025, los cubanos residentes en el exterior muestran un marcado interés en las oportunidades…
En las últimas semanas, los vecinos de la provincia de Camagüey han comenzado a notar…
Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…
Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…
Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…
En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…