Noticias de Última Hora

La Giraldilla Fuera de Servicio: ¿Qué Pasará con el Transporte Marítimo en La Habana?

La bahía de La Habana enfrenta un desafío en su servicio de transporte marítimo. Si deseas conocer cada uno de los detalles debes leer este trabajo hasta el final.

Según varias fuentes oficiales desde el 20 de febrero, la única embarcación en funcionamiento, la “Giraldilla”, se encuentra fuera de servicio debido a una avería.

¿Existe posibilidad de solucionar la problemática?

En las propias informaciones las autoridades competentes han expresado que se espera que la “Giraldilla” regrese a las aguas el próximo mes de marzo, específicamente, el día (10) diez.

Mientras tanto, también se pudo conocer que la reparación de la embarcación “La Coubre” demoró más de lo previsto (unos cuatro meses), debido a la complejidad de las reparaciones y problemas energéticos.

Relacionado con esto informaron que esta embarcación quedó completamente repara y puesta en funcionamiento y una vez completados los trabajos finales reinicie sus funciones el (1) primero de marzo.

Con la reincorporación de “La Coubre” se espera que ayude a estabilizar el servicio, brindando un respiro a los usuarios que dependen de este medio de transporte.

Medidas para Sustituir el Transporte Marítimo

Relacionado con lo anterior es bueno que la población capitalina que usualmente se traslada en transporte marítimo, sepa que se han reforzado el servicio de transporte terrestre de la lancha.

En este sentido y según se comunica por los canales de información oficiales se priorizarán las rutas que circulan por los poblados de Regla y Casablanca, según la disponibilidad de ómnibus.

Por su parte la Empresa Provincial de Transporte de La Habana informó en sus perfiles oficiales de redes sociales que el primer viaje de la ruta Regla – Habana – Casablanca saldrá a las 5: 30 de la mañana y el último a las ocho de la noche.

Igualmente la ruta Casablanca – Habana – Regla iniciará los viajes de ómnibus desde las 5: 30 de la mañana y cerrará las operaciones a las 19: 54 (7:54) de la tarde.

Esta dificultad con el transporte marítimo trae muchos inconvenientes a quienes emplean de manera diaria este medio para realizar las labores habituales tanto en La Habana como en territorio de ultramar.

Por lo menos es un alivio conocer que en el mes de marzo pudieran incorporarse las dos lanchas que prestan el servicio de transporte marítimo en la bahía de La Habana.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Las Mejores Compañías de Telefonía para Cubanos en EE.UU.: Cobertura Planes y Precios Actualizados

Para miles de cubanos en Estados Unidos, el teléfono móvil es mucho más que una…

11 hours ago

Licencia de Conducir en Uruguay Para Cubanos: Trámites Paso a Paso

Conducir en Uruguay abre puertas: facilita el empleo, acorta traslados y da autonomía a quienes…

12 hours ago

Cubanos en México: Acceso a Hospitales Públicos y Privados: Diferencias y Costos

Cada año más cubanos se establecen en México por trabajo, estudio, reunificación familiar o como…

14 hours ago

Costumbres Mexicanas que Sorprenden a los Cubanos Recién Llegados

Llegar a un nuevo país siempre trae consigo un choque cultural, y México no es…

2 days ago

Café Santiago 510: La Guía Completa para Comprarlo Online en Cuba

Para celebrar el 510 aniversario de la fundación de la villa de Santiago de Cuba,…

2 days ago

Medicare en Estados Unidos 2025: Guía Completa para Cubanos Mayores de 65 Años

El Medicare es un programa de seguro de salud federal administrado por el gobierno de…

3 days ago