Noticias de Última Hora

Granma Vuelve a Temblar: Reportan Sismo Perceptible en la Madrugada

En la madrugada de este 25 de febrero de 2025, un sismo de magnitud 3.3 grados sacudió la región sur de la provincia de Granma, en Cuba, causando inquietud entre sus habitantes. 

El temblor, registrado a las 00:24 a.m., fue perceptible en diversas localidades cercanas, aunque no se reportaron daños significativos. El Servicio Sismológico Nacional de Cuba informó que el epicentro se localizó a 24 kilómetros del municipio de Bartolomé Masó y a 37 kilómetros al sureste de Pilón, ambos pertenecientes a la provincia de Granma.

Según los datos proporcionados por Enrique Diego Arango Arias, jefe del Servicio Sismológico Nacional de Cuba, el sismo ocurrió a una profundidad de 10 kilómetros y las coordenadas geográficas del evento fueron 19.67° de latitud norte y -77.14° de longitud oeste. 

Además, se recibieron reportes de perceptibilidad en las localidades de Marea de Portillo y Bartolomé Masó. Sin embargo, residentes de municipios más distantes como Media Luna, Campechuela y Pilón también informaron haber sentido el temblor.

Este sismo es solo el último de una serie de movimientos sísmicos registrados en Cuba en los últimos meses. En este contexto, Enrique Diego Arango Arias aclaró recientemente que, si bien el país enfrenta un riesgo sísmico, no hay evidencia suficiente para prever un gran terremoto a corto plazo. 

La preocupación por estos eventos se intensificó debido a las réplicas y terremotos recientes, como los de noviembre de 2024, que dejaron más de 3,700 edificaciones dañadas y decenas de heridos en el sureste de la isla.

En este sentido, el especialista advirtió sobre la importancia de la preparación ante desastres naturales y la necesidad de evitar el alarmismo. A pesar de la posible acumulación de energía en ciertas fallas geológicas, destacó que los sismos no pueden preverse con certeza a corto plazo. 

Además, hizo un llamado a las autoridades y la población para que sigan las normativas de construcción sismorresistente y mantengan las medidas de prevención adecuadas.

Las autoridades cubanas continúan monitoreando la actividad sísmica, mientras la población se mantiene atenta a futuros movimientos. Las autoridades instan a no generar pánico innecesario y a mantenerse informados a través de los canales oficiales.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Miles de Inmigrantes en Estados Unidos Dejarán de Recibir Beneficios SNAP a Partir de Abril

La nueva política estadounidense que lleva a cabo Donald Trump acecha a los inmigrantes en…

9 hours ago

¿Quién Está Detrás? Hackean el YouTube de Canal Caribe en Medio de Ola de Ataques Digitales en Cuba

La tranquilidad digital de los medios estatales en Cuba vuelve a estar en entredicho. Este…

12 hours ago

¿Mejorará el Transporte en La Habana? 63 Ómnibus se Incorporan Tras Años Paralizados

La transportación de pasajeros es un problema latente para quienes circulan a diario por las…

13 hours ago

Polémica en Redes por la Llegada de Luisito Comunica a Cuba: Esto Fue lo que Dijo

El popular youtuber mexicano Luisito Comunica, conocido por sus viajes y opiniones sin filtros, ha…

14 hours ago

Casi Medio Millón de Multas en Cuba en 2025: Estas son las Provincias Más Sancionadas

Casi medio millón de multas se impusieron en Cuba durante el primer trimestre de 2025,…

15 hours ago

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Abril 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

16 hours ago