Noticias de Cuba

Apagones en Cuba: Déficit Eléctrico Alcanza 1 735 MW Este Miércoles

En Cuba continúan los apagones formando parte del día a día de los pobladores isla adentro ¿Cuáles son las causas? ¿Existen soluciones a la vista? Todo lo que debes saber en este artículo D-Cuba.

Los molestos cortes eléctricos estuvieron presentes durante todo el día y la noche del miércoles último a lo largo y ancho de la isla mayor de las Antillas debido al déficit en la capacidad de generación.

Varias fuentes oficiales han hecho referencia al “nuevo récord” durante la jornada del 20 de noviembre cuando el déficit de generación estuvo en los 1,735 MW.

Mientras para la jornada del jueves las autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) han augurado otro día muy complicado para lograr cumplir con la demanda de electricidad.

En el parte diario que ofrece la UNE habitualmente a través de los medios nacionales de la radio y la televisión ya en la mañana de este jueves 21 de noviembre la demanda estaba en los 2 320 MW y con una disponibilidad de 1540 MW.

En el horario denominado de la media del día se estima que la afectación por déficit de generación alcance los 1 100 MW y ya para el pico eléctrico o de máximo consumo dicha afectación se prevé esté en los 1 425 MW.

Todo lo descrito hasta este punto está relacionado con las averías y reparaciones que se llevan a cabo en algunas centrales termoeléctricas del país, así como por la falta de combustible para el funcionamiento de las plantas de generación distribuida.

Las unidades térmicas paralizadas por averías son las siguientes:

  • La unidad número cinco de la Central Termoeléctrica del Mariel
  • La unidad de la Central Termoeléctrica de Matanzas
  • La unidad número dos de la Central Termoeléctrica de Felton
  • Las unidades número tres y seis de la Central Termoeléctrica Renté en Santiago de Cuba

Estas afectaciones en la generación térmica conllevan a que el déficit sea de alrededor de los 253 MW.

En el caso de la generación distribuida se informó que se encuentran paralizadas por falta de combustible un total de 45 centrales para una afectación de 348 MW.

Igualmente en la información se precisó que para el horario de máxima demanda o pico entren en funcionamientos las plantas generadoras siguientes:

  • La unidad número seis de la Central Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté) en Santiago de Cuba (45 MW)
  • Dos de los motores de la patana de Santiago de Cuba (25 MW)
  • Cuatro motores de la patana de Melones (65 MW)

Sin dudas con estas condiciones se puede afirmar que los cubanos seguirán viviendo su día a día entre los molestos apagones, pues una solución estable y duradera no está por el momento a la vista.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Festival Cultural Une a Cuba y España: Así Será la Fiesta que Inicia el 22 de Abril

El Festival "La Huella de España" se estableció en 1988 como una iniciativa cultural impulsada…

9 hours ago

Nuevo Pasaporte Uruguayo: Lo Que Todo Cubano Debe Saber Desde Abril de 2025

El Ministerio del Interior (MI) de Uruguay ha anunciado cambios significativos en el diseño e…

10 hours ago

Test de Embarazo Cubano Vuelve a las Farmacias: ¡Mira Cuánto Cuesta Ahora!

El test de diagnóstico de embarazo regresó a las farmacias cubanas, luego de un prolongado…

13 hours ago

William Levy Rompe el Silencio Tras su Arresto en Florida: ¿Qué Pasó Realmente?

La noticia del arresto de William Levy en Miami sacudió a sus seguidores en Cuba,…

15 hours ago

Rescatan a Migrantes Cubanas Víctimas de Red de Prostitución en México

Quienes deciden emigrar desde sus países hacia otras naciones en busca de mejor futuro no…

15 hours ago

Cambios Urgentes para Jubilados en La Habana: Esto Dice el Banco Metropolitano

Los días de pago a pensionados y jubilados son de bastante concurrencia de clientes a…

16 hours ago