Cuba enfrenta un importante desafío en su sistema eléctrico esta semana. Con cortes programados y no programados, la población busca respuestas y soluciones para sobrellevar la situación. ¿Qué está causando este déficit energético y qué se puede esperar en las próximas horas?
Indice
A las 7:00 a.m. de este miércoles, la disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) era de 1,700 MW frente a una demanda de 2,150 MW.
Esto dejó un déficit de 438 MW. Para la hora pico, se estima que la disponibilidad alcanzará los mismos 1,700 MW, mientras que la demanda se disparará a 3,200 MW, generando un déficit proyectado de 1,500 MW.
La situación se debe a múltiples factores:
Ayer, la máxima afectación alcanzó los 1,496 MW a las 6:10 p.m., coincidiendo con la demanda máxima.
Aunque el servicio fue restaurado en la madrugada, nuevas interrupciones comenzaron a las 5:06 a.m. Este patrón de cortes parece continuar, afectando significativamente el día a día de los cubanos.
Se prevé que durante la hora pico se produzca una afectación de hasta 1,570 MW. Esto implica que un gran número de consumidores podría quedar sin servicio eléctrico.
Las autoridades han destacado que la demanda supera las expectativas, agravada por la salida inesperada de algunas unidades.
El Gobierno y las autoridades del SEN “trabajan” en soluciones a corto y mediano plazo, como la reparación de unidades averiadas y el restablecimiento de motores fuera de servicio por falta de combustible.
Mientras los ciudadanos hacen malabares para sobrellevar los cortes de energía, surge una pregunta inevitable: ¿hasta cuándo se permitirá que estas crisis sean la norma y no la excepción?
TE RECOMENDAMOS:
El acceso a internet en Cuba ha sido históricamente limitado y está sujeto a regulaciones…
Spotify es la plataforma de streaming musical más popular del mundo. Con millones de canciones,…
TikTok se ha convertido en una de las plataformas sociales más populares del mundo, con…
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que se implementa en Estados Unidos distribuye los beneficios…
Desde hace años, miles de cubanos han emigrado a México en busca de nuevas oportunidades.…
Cada vez más cubanos ven en YouTube una vía para compartir contenido, expresar ideas y,…