Noticias de Última Hora

Déficit Crítico en la Generación de Electricidad en Cuba Este Miércoles

Cuba enfrenta un importante desafío en su sistema eléctrico esta semana. Con cortes programados y no programados, la población busca respuestas y soluciones para sobrellevar la situación. ¿Qué está causando este déficit energético y qué se puede esperar en las próximas horas?

La Situación Actual del Sistema Eléctrico Nacional

Disponibilidad y Demanda: Una Brecha Creciente

A las 7:00 a.m. de este miércoles, la disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) era de 1,700 MW frente a una demanda de 2,150 MW. 

Esto dejó un déficit de 438 MW. Para la hora pico, se estima que la disponibilidad alcanzará los mismos 1,700 MW, mientras que la demanda se disparará a 3,200 MW, generando un déficit proyectado de 1,500 MW.

Factores Claves del Déficit

La situación se debe a múltiples factores:

  • Averías: Las unidades 2 de la CTE Felton y 6 de la CTE Renté están fuera de servicio.
  • Mantenimientos Programados: Seis unidades térmicas están en mantenimiento, limitando la capacidad total de generación.
  • Falta de Combustible: 60 centrales de generación distribuida y varios motores en las patanas de Melones y Regla no están operativas, representando un impacto de 558 MW.

Afectaciones del Servicio

Ayer, la máxima afectación alcanzó los 1,496 MW a las 6:10 p.m., coincidiendo con la demanda máxima. 

Aunque el servicio fue restaurado en la madrugada, nuevas interrupciones comenzaron a las 5:06 a.m. Este patrón de cortes parece continuar, afectando significativamente el día a día de los cubanos.

¿Qué Esperar para las Próximas Horas?

Se prevé que durante la hora pico se produzca una afectación de hasta 1,570 MW. Esto implica que un gran número de consumidores podría quedar sin servicio eléctrico. 

Las autoridades han destacado que la demanda supera las expectativas, agravada por la salida inesperada de algunas unidades.

Estrategias y Alternativas

El Gobierno y las autoridades del SEN “trabajan” en soluciones a corto y mediano plazo, como la reparación de unidades averiadas y el restablecimiento de motores fuera de servicio por falta de combustible. 

Mientras los ciudadanos hacen malabares para sobrellevar los cortes de energía, surge una pregunta inevitable: ¿hasta cuándo se permitirá que estas crisis sean la norma y no la excepción?

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Peligro en Patios Cubanos: El Caracol Gigante Africano se Multiplica sin Control

En las últimas semanas, los vecinos de la provincia de Camagüey han comenzado a notar…

2 hours ago

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

1 day ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

1 day ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

2 days ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

2 days ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

2 days ago