Noticias de Cuba

Cuba y República Dominicana Firman Memorando para Gestión de Recursos Hidráulicos

Cuba y República Dominicana firmaron un memorando de entendimiento para colaborar en cuanto al buen uso de sus recursos hidráulicos.

La alianza se consolidó en el contexto de la Conferencia Mundial del Agua realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.

El memorando, que tendrá tres años de vigencia, contempla el intercambio de saberes, técnicas, experiencias y diálogos reforzados sobre el buen uso de los recursos hídricos, abastecimiento de agua potable y riego y obras hidráulicas.

Por la parte dominicana firmó Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), mientras que en representación de la isla antillana la firma la dio su homólogo Antonio Rodríguez Rodríguez.

Las partes se comprometieron a trabajar conjuntamente a partir del acuerdo, en el enfrentamiento a los fenómenos atmosféricos y el impacto del cambio climático, teniendo en cuenta las afectaciones que suponen para ambos países.

Olmedo Caba Romanon precisó que Dominicana prepara un plan para minimizar los efectos del cambio climático, y ello marca el inicio de un camino para dialogar sobre el tema.

Planificar y controlar redes de monitoreo del ciclo hidrológico de la calidad de las aguas terrestres y sistemas de alerta temprana, así como desarrollar capacitación, programas de investigación, inspección de obras hidráulicas para el uso eficiente del agua son de los objetivos del acuerdo entre los países.

Gestionar de manera eficiente la infraestructura hidráulica, garantizar un buen servicio de abastecimiento de agua, además de la sanidad y calidad de esta, son otros de los intereses de trabajo.

La alianza se propone también asumir medidas para minimizar las consecuencias de eventos hidrometeorológicos extremos, así como educar y sensibilizar sobre conservación y uso sostenible, además de la realización de eventos.

La gestión de financiamiento para proyectos y actividades es una de las tareas en la que trabajan los países firmantes.

La Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua, CODIA, realizada en Punta Cana, República Dominicana, en noviembre de 2022 fue el precedente de la firma del memorando.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Cómo Funciona la Declaración de la Renta en España y qué Debe Saber un Cubano

Hacer la declaración de la renta en España puede parecer una tarea complicada, especialmente para…

14 hours ago

Trump Revela un “Acuerdo Histórico” con Europa: ¿Cómo nos Impactará?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo un entendimiento comercial con la…

19 hours ago

Primeros 30 Días en Uruguay: Lo Que Todo Cubano Necesita Saber al Llegar

Cada vez más cubanos eligen a Uruguay como punto de partida para construir una nueva…

2 days ago

Seguro Social en Estados Unidos: ¿Cuándo te Toca Cobrar y Cuánto Recibirás en Agosto de 2025?

Los beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos recibirán su pago mensual correspondiente a agosto…

2 days ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Ya casi finaliza el mes de julio y el mercado informal de divisas en Cuba…

2 days ago

Internet Satelital en Cuba: ¿Está Permitido el Uso de Starlink?

El acceso a internet en Cuba ha sido históricamente limitado y está sujeto a regulaciones…

3 days ago