Noticias de Cuba

Cuba Recibe Ayuda de Rusia para su Crisis Energética: ¿Se Resolverán los Apagones?

Recientemente, las autoridades rusas declararon su voluntad para contribuir al desarrollo electroenergético de la Isla, una noticia muy bien recibida por quienes sufren de los ya constantes apagones en la Mayor de las Antillas. ¿En qué consistirá la ayuda? ¿Resolverá el problema para los cubanos? Conoce todas las respuestas en este artículo que D-Cuba prepara para ti.

Primero la Unión Soviética, ahora la Federación de Rusia. Lo cierto es que este país ha sido un aliado estratégico del gobierno cubano en las últimas décadas para salvar al sistema en sus circunstancias más críticas.

La visita a Rusia de Ricardo Cabrisas, viceprimer ministro cubano, devino en un encuentro con el ministro de Energía ruso, Serguéi Tsiviliov, quien se comprometió en contribuir con Cuba para resolver los problemas actuales de generación eléctrica. 

Las soluciones ofrecidas van desde la apuesta por las energías renovables, el abasto de combustible, el fortalecimiento de las unidades técnicas para la generación de electricidad y la instalación de nuevas plantas.

Entre las averías en las centrales termoeléctricas cubanas, con décadas de explotación, y la escasez de combustible para la generación, la situación del país ya roza lo desesperante, para el pueblo que lo sufre y los gobernantes que se ven sin alternativas.

Ante tal escenario, Serguéi Tsiviliov aseguró que “la construcción de nuevas instalaciones energéticas es una etapa importante para el restablecimiento de la capacidad de trabajo del sistema energético de Cuba.” 

Las novedades salieron a la luz en los espacios de la XXVII edición del Foro de San Petersburgo (Spief-2024). El ministro además comentó que, con la ayuda de los especialistas rusos en el área de las energías, podrán acelerar los procesos de reparaciones de las centrales de generación. 

El intercambio de experiencias profesionales propiciará el desarrollo del diálogo entre nuestros países en materia de energía.

afirmó Serguéi Tsiviliov, dando a entender que aún quedan muchos acuerdos por pactar todavía hasta la erradicación definitiva del problema.

Por otro lado, la cooperación Cuba – Rusia en el ámbito energético se extiende al aprovechamiento de los recursos naturales endógenos de la Isla. En específico, a la extracción del crudo cubano desde el yacimiento de Boca de Jaruco, en el que se encuentra activo un proyecto ruso-cubano para la obtención de petróleo y gas, productos también en deficiencia en la isla caribeña. 

El ministro detalló que son varias las acciones de cooperación en materia de energías desarrolladas desde Rusia con las naciones del Caribe. Pero, sin duda alguna, el nicho fundamental lo tienen en Cuba, un país con históricas relaciones y de particular interés geopolítico para la potencia euroasiática. 

Salvar el sistema cubano de su mayor debilidad actual constituye una jugada importante en las arenas internacionales. La economía rusa pretende expandirse en el ámbito latinoamericano y caribeño, competir con Estados Unidos y China en la región, y este constituye un movimiento fundamental. 

Más allá del objetivo ruso, para los cubanos representa una oportunidad significativa para acabar con los apagones que durante meses les han robado el sueño e impedido hacer sus vidas con normalidad. 

Hasta el momento, algunas de las soluciones adoptadas para solventar la crisis energética en Cuba fueron las de alquilar varias centrales eléctricas flotantes, pero ya solo quedan cinco en el país, además de que constituye una acción muy contaminante y altamente costosa para una economía sumida en la crisis por varios años seguidos.

Las acciones de los rusos en la Isla ya se llevan a cabo, pero aún sin resultados lo suficientemente notorios como para impactar en las carencias del Sistema Electroenergético Nacional. El anhelo de todos es que lleguen lo más pronto posible, pero aún no se dan a conocer las fechas de las importantes intervenciones.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Nuevas Opciones de Transporte en Sancti Spíritus: Conoce los Detalles

En la relatoría de las tantas y tantas complejidades cotidianas del cubano, una de las…

36 mins ago

MiPyME Cubana Gana Premio por sus Bebidas: Conoce la Historia Detrás

La creación de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en el país han contribuido…

1 hour ago

Mongolia Apoya a Cuba con Alimentos: ¿Quiénes Recibirán Esta Ayuda?

Las donaciones a Cuba por parte de sus aliados en distintas partes del mundo se…

2 hours ago

Tormenta Tropical Beryl Podrá Afectar a Cuba Este Fin de Semana: Mira el Pronóstico

La temporada ciclónica representa un alto peligro para los ciudadanos cubanos cada año. Los desastres…

14 hours ago

Distribución de Productos de la Canasta Familiar de Junio: Actualización por Provincias

La distribución de los productos de la canasta familiar correspondiente a junio de 2024 avanza…

16 hours ago

Sun Bucks: El Programa Que Ayudará Económicamente a Familias Estadounidenses Este Verano

Para esta temporada de verano, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) que financia…

16 hours ago