Los muñequitos rusos, aquellos animados que marcaron la infancia de generaciones de cubanos, están a punto de regresar, pero esta vez con un giro renovado.
Cuba y Rusia han firmado un acuerdo cultural para coproducir nuevas series de animación destinadas tanto a las pantallas cubanas como al público ruso, reviviendo una tradición que dejó huella en la cultura popular de la isla.
La firma de este convenio entre el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) y la prestigiosa compañía rusa Soyuzmultfilm —reconocida por clásicos como “El Erizo en la Niebla” y “Cheburashka”— busca revitalizar los lazos históricos entre ambos países, no solo a nivel político y económico, sino también cultural.
La alianza contempla la producción conjunta de muñequitos originales, que serán creados en español y ruso, dirigidos a niños y familias de ambas naciones.
Según las autoridades, algunos de estos proyectos incluirán adaptaciones de cuentos populares rusos y cubanos, mientras que otros serán historias inéditas, con el objetivo de ofrecer contenidos frescos, educativos y entretenidos.
Indice
Durante décadas, los muñequitos rusos ocuparon un espacio privilegiado en la programación infantil cubana, sobre todo en los años de mayor cercanía entre la isla y la entonces Unión Soviética. Series como “Nu, Pogodi!” o “Masha y el Oso” se convirtieron en clásicos, apreciados por su estilo artístico y valores.
Con esta nueva iniciativa, se pretende reconectar con ese legado, ofreciendo a las nuevas generaciones cubanas una alternativa que combine la nostalgia con las tendencias actuales en animación.
El anuncio ha generado opiniones diversas entre los cubanos, tanto dentro como fuera de la isla. Muchos celebran el retorno de los animados rusos, evocando recuerdos de su niñez frente al televisor.
Otros, sin embargo, expresan preocupación por lo que consideran una influencia cultural foránea, que podría limitar la creación y difusión de contenidos autóctonos cubanos.
También surgen cuestionamientos sobre si la coproducción garantizará estándares modernos de animación o si se mantendrá el estilo clásico que caracteriza a los muñequitos rusos de antaño.
Aunque no se han revelado fechas concretas de estreno, se sabe que los primeros proyectos ya están en fase de desarrollo, con la participación de animadores cubanos y rusos.
Las autoridades culturales de ambos países aseguran que la colaboración será una oportunidad para el intercambio de conocimientos técnicos y artísticos, lo que podría beneficiar a la industria de animación en Cuba, tradicionalmente limitada por recursos tecnológicos.
Además, se espera que las nuevas producciones aborden temas educativos y culturales, respetando las particularidades de cada país y adaptándose a las exigencias del público infantil actual.
Aunque no hay una fecha oficial, las autoridades informaron que los primeros proyectos están en desarrollo y podrían llegar a las pantallas en el próximo año.
Habrá una combinación de ambos: adaptaciones de cuentos populares de Rusia y Cuba, junto con producciones originales creadas especialmente para este proyecto.
La compañía Soyuzmultfilm, responsable de icónicos muñequitos soviéticos, es la encargada de la coproducción junto al ICRT cubano.
Inicialmente, están pensados para las pantallas de Cuba y Rusia, pero si tienen buena recepción, podrían expandirse a otros mercados internacionales.
Las reacciones han sido mixtas: muchos celebran el regreso de los muñequitos rusos por nostalgia, mientras otros cuestionan la prioridad de contenidos extranjeros sobre la animación cubana.
TE RECOMENDAMOS:
El Consulado de España en La Habana es una de las más frecuentadas por los…
Un lamentable hecho de violencia es noticia en Santiago de Cuba, tras un suceso poco…
Si te interesa el mundo de la numismática o simplemente tienes algunas monedas estadounidenses guardadas…
Tener un auto en Estados Unidos y licencia para conducirlo son elementos más que importantes,…
Este 28 de abril, Europa vivió un apagón masivo que dejó sin electricidad a millones…
La V Congregación General de Cardenales, desarrollada hoy en la ciudad del Vaticano, culminó con…